El Partido Popular (PP) ha anunciado que enviará a la Fiscalía y al juzgado que investiga el Caso Begoña Gómez el dictamen de la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, que busca esclarecer si hubo trato de favor por parte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) hacia la esposa del presidente del Gobierno.
La portavoz del PP en la comisión, Mercedes Zarzalejo, ha declarado que los ‘populares’ están ultimando las conclusiones del informe, el cual servirá para “poner en conocimiento” del Ministerio Fiscal y del juzgado todos los condicionantes y circunstancias que podrían apuntar a posibles delitos.
“Obviamente tenemos nuestras conclusiones ya en mente, pero debemos trabajar en el documento antes de enviarlo a la Fiscalía y al juzgado competente”, ha señalado Zarzalejo.
La asesora de Begoña Gómez se niega a declarar
Durante la última sesión de la comisión, la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, se acogió a su derecho a no declarar, lo que ha sido duramente criticado por el PP. Además, el exvicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, Juan Carlos Doadrio, ha afirmado que “le sorprendió que la cátedra ya viniera hecha cuando le llegó a él”, lo que ha despertado nuevas dudas sobre su proceso de creación.
Vox reclama ampliar la investigación y citar a Pedro Sánchez
Por su parte, Vox ha insistido en la necesidad de ampliar la investigación y ha reclamado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de otros “testigos clave” que aún no han sido citados.
“Animamos al PP a que haga un trabajo eficaz y que podamos tener aquí al presidente del Gobierno”, ha declarado Ana Cuartero, portavoz de Vox en la comisión.
Más Madrid y PSOE exigen el cierre de la comisión
Mientras tanto, los partidos de la oposición han calificado el proceso como un “bochorno” y han pedido su cierre inmediato.
La diputada de Más Madrid, María Pastor, ha acusado al PP de utilizar la Asamblea de Madrid para generar titulares y no para investigar realmente.
“Ayuso y sus diputados han utilizado la institución madrileña para rascar cuatro titulares, retorciendo el reglamento y avergonzándonos a todos”, ha afirmado Pastor.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha señalado que no tiene sentido prolongar esta comisión, ya que el Consejo de Estado ha dictaminado que los cargos dependientes del Ejecutivo deben comparecer en el Congreso y el Senado, no en la Asamblea de Madrid.
“No entendemos por qué quieren alargar este circo”, ha concluido Espinar.
La comisión de investigación queda ahora a la espera del informe del Consejo de Estado, que determinará si Pedro Sánchez debe comparecer y qué repercusiones tendría su negativa. Mientras tanto, el PP sigue firme en su intención de elevar el caso a la justicia.