Apagón

Piquet agradece la labor ejemplar de los servicios municipales y vecinos de Alcalá durante el apagón

La alcaldesa agradece el compromiso del personal de emergencia y anuncia medidas para mejorar la respuesta en futuras incidencias
Judith Piquet, durante la comparecencia sobre el apagón nacional - Foto Ayuntamiento Alcalá de Henares
photo_camera Judith Piquet, durante la comparecencia sobre el apagón nacional - Foto Ayuntamiento Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha comparecido este martes ante los medios para ofrecer una valoración oficial tras el gran apagón eléctrico que dejó sin suministro a gran parte de España durante la jornada del lunes.

Piquet ha elogiado la profesionalidad de los servicios municipales y la actitud cívica de los vecinos, a quienes ha agradecido su compromiso en un contexto de incertidumbre y emergencia.

Desde la sede de la Jefatura de Policía Local, convertida en centro de operaciones tras la caída de las comunicaciones móviles, Piquet ha explicado cómo el Ayuntamiento complutense activó un dispositivo especial coordinado con Policía Nacional, Protección Civil y el Parque Municipal de Servicios. “Desde el primer momento, todos actuaron con rapidez y eficacia. Es de justicia agradecer el esfuerzo extraordinario de quienes velaron por la seguridad y el bienestar de los alcalaínos”, afirmó la alcaldesa, acompañada por la concejala de Seguridad, Orlena de Miguel; el comisario de la Policía Local, Luis Antonio Moreno Pascual; y el jefe de Mantenimiento, Javier Cardeñas.

Coordinación de emergencias desde el sistema TETRA

Ante la falta de cobertura telefónica, el equipo de gobierno decidió instalar un puesto de mando operativo en la Policía Local gracias al sistema de comunicaciones TETRA. Desde allí se organizó una estrategia de vigilancia con dos patrullas por distrito, reforzadas por unidades de Policía Nacional. Además, se realizaron inspecciones en el Hospital Príncipe de Asturias y en residencias de mayores, en previsión de posibles traslados o incidencias derivadas del apagón.

Uno de los episodios más destacados fue la liberación de 11 personas atrapadas en ascensores, rescatadas con la colaboración de los bomberos, quienes también actuaron para detener una inundación en la calle Melilla. “Las siete patrullas de la Policía Local prolongaron voluntariamente su servicio hasta la 01:30 para garantizar la seguridad ciudadana. Su dedicación fue ejemplar”, subrayó Piquet.

Apoyo a menores y medidas tras el caos circulatorio

La alcaldesa también relató cómo cinco menores fueron atendidos en la Jefatura de Policía tras no poder ser recogidos a tiempo por sus padres debido al colapso del tráfico. “Fueron cuidados y entretenidos hasta que se reencontraron con sus familias”, explicó.

Pese a la gravedad de la situación, la jornada transcurrió sin incidentes mayores. Solo se registró un accidente de tráfico y algunos daños materiales en una entidad bancaria. El servicio municipal de mantenimiento suministró generadores, gasoil y asistencia técnica, mientras que la Policía Local gestionó el tráfico en condiciones extremas.

Análisis y medidas para el futuro

Como medida inmediata, el Ayuntamiento ha habilitado de forma gratuita la zona ORA hasta las 16:00 horas de este martes para facilitar la movilidad. “Hoy toca analizar y mejorar. Vamos a estudiar cómo reforzar la atención pública y acelerar nuestra respuesta en caso de que una emergencia similar vuelva a repetirse”, concluyó la regidora.