Cánticos Pedro Sánchez

"Pedro Sánchez, hijo de p***": el cántico que estalló en el Dogfight Wild Tournament 3

El Dogfight Wild Tournament 3 congregó a más de 12.000 espectadores en el Olímpic de Badalona y fue seguido por más de 300.000 personas en directo. Aunque el evento destacó por su espectacular mezcla de MMA, Bare Knuckle y combates medievales, lo que más ha dado que hablar ha sido la repetición espontánea de cánticos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Lo que comenzó como un simple meme en redes sociales parece haberse convertido en un reflejo del creciente descontento social
Evento DWT 3
photo_camera Evento DWT 3

El Dogfight Wild Tournament 3 (DWT 3) se presentó como uno de los eventos de deportes de contacto más esperados de este inicio de 2025. Con 12.000 espectadores en el Olímpic de Badalona y más de 300.000 espectadores en directo a través de YouTube, la velada organizada por Jordi Wild no decepcionó en términos de espectáculo y combates. Sin embargo, la viralidad del evento en redes no vino solo por la acción en el octágono, sino también por los cánticos espontáneos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que resonaron en varias ocasiones durante la noche.

Los cánticos: ¿un simple meme o reflejo del descontento social?

Uno de los momentos más inesperados de la noche llegó durante el combate de armaduras medievales, cuando el público comenzó a corear “Pedro Sánchez, hijo de puta” sin que nada en el evento tuviera relación con la política. La escena pilló por sorpresa a los comentaristas del evento, Jordi Wild, Xokas y Gonzalo Campos, quienes reaccionaron entre risas sin darle mayor importancia, para evitar darle mayor bombo a los cánticos. 

Lo llamativo es que este cántico no quedó en un episodio aislado, sino que se repitió en distintos momentos del evento, incluyendo el espectáculo del cómico David Suárez. El hecho de que una parte del público decidiera lanzar estos cánticos en un evento puramente deportivo refleja algo más profundo: un descontento generalizado con la situación política actual. Lo que en un principio surgió como un meme en redes sociales ha trascendido, convirtiéndose en una expresión espontánea del hartazgo de un sector de la población con el gobierno de Sánchez.

Un evento que va más allá de la polémica

A pesar de la repercusión mediática de estos cánticos, DWT 3 fue mucho más que eso. La velada estuvo repleta de acción y combates memorables, destacando peleas como la de Abner Lloveras vs. Felipe Maia, una brutal batalla de Bare Knuckle, o el combate femenino sin reglas donde Yess Castro se llevó la victoria. También sorprendió la innovadora modalidad de lucha con armaduras medievales y el Battle Royale con diez peleadores en un todos contra todos.

Jordi Wild ha logrado consolidar DWT como un referente en los deportes de contacto en España, mezclando MMA, Bare Knuckle y otros formatos innovadores con una escenografía espectacular inspirada en la época romana. A pesar de que él mismo ha admitido que el evento le genera pérdidas económicas, sigue apostando por hacer crecer la marca y ofrecer un show de primer nivel.

El cántico como reflejo de una tendencia social

El hecho de que 12.000 personas corearan insultos a Sánchez de forma espontánea en un evento sin relación política demuestra que el sentimiento de descontento hacia el gobierno actual ha calado en ciertos sectores de la sociedad. Lo que empezó como un meme en redes sociales ha evolucionado hasta convertirse en una forma de protesta colectiva, sin necesidad de convocatorias previas o contextos políticos.

Este fenómeno no es aislado. Se ha visto en estadios de fútbol, en conciertos y en otros eventos multitudinarios, lo que indica que el rechazo a Pedro Sánchez y su gestión ha superado el ámbito político y se ha filtrado en la cultura popular. Más allá de la ideología de cada uno, lo ocurrido en DWT 3 es una muestra de cómo la sociedad encuentra nuevas formas de canalizar su frustración en espacios donde, teóricamente, la política no debería ser protagonista.

Dogfight Wild Tournament 3 fue un evento deportivo de gran éxito, con combates espectaculares y una producción de primer nivel. Sin embargo, la viralidad se centró en los cánticos contra Pedro Sánchez, que surgieron de manera espontánea y se repitieron en varias ocasiones. Lejos de ser un episodio anecdótico, este fenómeno refleja un creciente descontento con el Gobierno que ha encontrado en los eventos masivos un nuevo canal de expresión. Mientras tanto, DWT sigue consolidándose como un espectáculo único en España, más allá de la polémica que lo rodeó en esta edición.