La Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva iniciativa en redes sociales con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos de las compras online y ofrecer consejos prácticos para evitar fraudes informáticos durante la campaña navideña.
Entre las recomendaciones destacadas se incluyen:
- Desconfiar de descuentos demasiado atractivos.
- Comprar únicamente en páginas web verificadas.
- Revisar las valoraciones de otros clientes antes de adquirir un producto.
- Evitar hacer clic en enlaces sospechosos.
- Controlar los estados bancarios regularmente.
- No guardar datos de pago en páginas web.
"Con estas acciones, reforzamos nuestro compromiso con la ciberseguridad y la sensibilización de los ciudadanos para prevenir estafas digitales durante una época especialmente vulnerable, como es la Navidad", afirmó el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
Formación gratuita en ciberseguridad
La Comunidad de Madrid también ofrece formación gratuita a través de su plataforma Madrid Aula Digital, con más de 30 cursos específicos sobre protección en la red. Algunos de los más destacados incluyen:
- ¡No caigas en la estafa!
- Aprende a protegerte de los delitos informáticos.
- Introducción a la ciberseguridad: Phishing, smishing y malware.
- Compra en internet de forma segura.
Además, se están impartiendo talleres presenciales bajo el título "Aprende a que no te engañen en internet" en diez municipios de la región: Campo Real, San Sebastián de los Reyes, Hoyo de Manzanares, Villanueva de la Cañada, El Atazar, Rivas-Vaciamadrid, Pozuelo de Alarcón, Valdemoro, Torrelaguna y Sevilla La Nueva.
Compromiso regional con la ciberseguridad
Esta campaña refuerza las medidas implementadas durante todo el año por la Comunidad de Madrid para potenciar la seguridad digital y prevenir fraudes online. Las acciones tienen como objetivo no solo proteger a los ciudadanos, sino también fomentar la confianza en las compras online, especialmente en una época del año donde el comercio electrónico alcanza picos de actividad.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional se posiciona como referente en la promoción de la ciberseguridad, sensibilizando a la población para garantizar que las compras navideñas sean seguras y libres de estafas.