El Ayuntamiento de Navalcarnero ha firmado hoy el Procedimiento Operativo de Coordinación y Colaboración entre la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y el Ayuntamiento de Navalcarnero, que establece un marco de acción conjunta en la protección de víctimas de violencia de género. Este acuerdo supone un paso importante hacia la integración de la Policía Local de Navalcarnero en el sistema VioGén, sistema de protección integral de las víctimas de violencia de género.
Durante la firma, celebrada en la Junta Local de Seguridad y presidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell, también se constituyó la Mesa de Coordinación Policial, encargada de supervisar la colaboración en esta materia. Francisco Martín destacó que la adhesión al sistema VioGén es “un paso fundamental” para demostrar el compromiso “máximo” de Navalcarnero en la lucha contra la violencia de género, y subrayó la importancia de enviar un mensaje de unidad y apoyo a las mujeres víctimas, alentándolas a “dar el paso y ponerse en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
En el marco de este compromiso, tres agentes de la Policía Local asistieron el 15 de octubre a una acción formativa sobre violencia de género organizada por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno, como parte del proceso formativo para una protección integral y especializada.
Reducción de la criminalidad en Navalcarnero
Durante la sesión, también se presentó el balance de criminalidad del primer semestre de 2024, que reflejó una reducción del 4,4% en la tasa de criminalidad del municipio, con una disminución tanto de la criminalidad convencional (-2,4%) como de la cibercriminalidad (-9,6%). Navalcarnero se posiciona así con una tasa de criminalidad de 47,6 puntos, significativamente inferior a la media regional de 60,1 puntos. Francisco Martín atribuyó estos buenos resultados a la “sólida colaboración” entre la Guardia Civil y la Policía Local.
Ampliación del sistema VioGén en la Comunidad de Madrid
Navalcarnero se suma así a otros municipios que ya se han integrado en el sistema VioGén, como Ciempozuelos, Mejorada del Campo y Aldea del Fresno, mientras que Serranillos del Valle y Cubas de la Sagra están en proceso de adhesión. En la actualidad, 38 municipios madrileños, entre ellos grandes núcleos urbanos como Alcalá de Henares, Alcorcón, Leganés, Móstoles y Getafe, están ya plenamente integrados en el sistema, consolidando el compromiso regional en la lucha contra la violencia de género.