El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, presentó este jueves el Plan de Azoteas Verdes, una iniciativa que busca transformar los tejados de los edificios en espacios naturalizados. El plan permitirá aumentar la edificabilidad de los inmuebles y simplificar los trámites para construir azoteas, que podrán ejecutarse con licencia directa y sin necesidad de un estudio de detalle.
Actualmente, de los 124.574 edificios en Madrid, solo 100 (0,08 %) cuentan con cubierta vegetal, con una superficie que supera los 100.000 metros cuadrados. Este proyecto persigue convertir los tejados en espacios de disfrute ciudadano, contribuyendo al bienestar ambiental mediante la mitigación del efecto isla de calor y la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Propuesta y tramitación
El texto del plan ha sido presentado este jueves y será sometido a información pública antes de ser elevado al Pleno municipal para su aprobación definitiva, prevista para el primer cuatrimestre de 2025. La participación de los propietarios será clave para la transformación de los tejados en azoteas verdes.
Incentivos urbanísticos
El Ayuntamiento ofrecerá incentivos urbanísticos para estimular la creación de estas cubiertas verdes:
- Construcción de áticos comunes: Se permitirá mediante licencia directa, sin necesidad de un estudio de detalle, salvo en viviendas unifamiliares y en edificios que excedan la altura permitida.
- Espacios adicionales: Los edificios con cubiertas verdes podrán incluir elementos comunes como locales de instalaciones, trasteros y zonas de convivencia sin que computen en la edificabilidad.
Usos permitidos en las azoteas
- Los áticos deberán cumplir con las normas zonales y no superar la edificabilidad máxima de la parcela.
- Si se instalan cubiertas vegetales, se podrán construir diferentes espacios auxiliares sin que computen en la edificabilidad, como cuartos de bicicletas, aseos, vestuarios, lavanderías y almacenes, según el uso del edificio.
Orden de prioridad para infraestructuras verdes
El Ayuntamiento priorizará las siguientes intervenciones:
- Sombras vegetales y ajardinamiento en rasante.
- Cubiertas verdes o fachadas vegetales, cuando la primera opción no sea viable o resulte insuficiente.
Beneficios para los vecinos
Además de los beneficios ambientales, las azoteas verdes ofrecerán a los inquilinos y usuarios nuevos espacios de convivencia y funcionalidad, mejorando la habitabilidad de los edificios. Esta medida pretende impulsar un urbanismo sostenible y posicionar a Madrid como un referente en la lucha contra el cambio climático.