DANA

Militares denuncian contagios de sarna en la DANA, y exigen explicaciones a Defensa

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha denunciado este viernes la existencia de varios casos de sarna entre militares desplegados en la DANA de Valencia y ha exigido al Ministerio de Defensa una aclaración urgente sobre lo ocurrido
Trabajos de la UME en una de las zonas afectadas por la DANA - Foto UME
photo_camera Trabajos de la UME en una de las zonas afectadas por la DANA - Foto UME

Según la organización, los efectivos afectados fueron atendidos por la sanidad militar sin ser diagnosticados, lo que habría facilitado la propagación de la enfermedad.

@macmilan14 #atme #ejercito #soldados #foryou #sanidad #sarna #contagio #valencia #dana @Redes Sociales Asociación ATME @Ejército de Tierra español @Eclipse España @HISPANMEDIA @Iker Jiménez ♬ sonido original - Macmilan

Defensa no informó y los contagios podrían expandirse

ATME acusa al ministerio de ocultar información sobre este brote y de no tomar medidas para proteger la salud de los efectivos y sus familias. "Parece que quieren que pase desapercibido y no salga a la luz", señala el comunicado de la asociación, que considera inaceptable que los militares hayan estado de 4 a 7 días sin diagnóstico, en contacto con compañeros, familiares y personal civil.

"Nuestros compañeros han estado trabajando, ayudando y cumpliendo órdenes, y ahora sabemos que han sido contagiados de sarna, pero nadie les informó ni tomó medidas para evitarlo", denuncian desde ATME. La entidad advierte que no se sabe hasta dónde puede llegar el brote, ya que los afectados regresaron a sus unidades y a sus hogares sin recibir advertencias ni protocolos de prevención.

Fallos en los protocolos sanitarios y falta de transparencia

La sarna, causada por el ácaro Sarcoptes scabiei, es altamente contagiosa y se transmite por contacto directo con personas o tejidos infectados. Según ATME, los militares desplegados en Valencia estuvieron en contacto con animales en putrefacción, ropa contaminada y ácaros, lo que incrementa el riesgo de infección.

Ante esta situación, la asociación se pregunta cómo es posible que los protocolos sanitarios hayan fallado en un contexto de alto riesgo biológico. Además, critica que no se haya informado adecuadamente a los afectados ni se haya implementado un seguimiento médico inmediato.

ATME exige explicaciones a Defensa y anuncia medidas

La asociación ha anunciado que elevará preguntas formales al Ministerio de Defensa y a los diputados de la Comisión de Defensa para exigir respuestas y transparencia sobre lo ocurrido. "No podemos permitir que esto quede sin esclarecer", insisten.

Asimismo, han recordado que la profesión militar es de alto riesgo, aunque "parece que no se le quiere reconocer". "La sociedad debe saber que los militares se juegan la vida y la salud mientras cumplen con su deber", concluyen desde ATME.

Por el momento, el Ministerio de Defensa no ha emitido ninguna declaración oficial sobre estos contagios ni sobre las medidas adoptadas para contener el brote.