La marcha ‘Sí a la Vida’ recorre Madrid para defender "el derecho a nacer" y reclamar apoyo a la maternidad

Miles de personas marchan por Madrid en la manifestación ‘Sí a la Vida’ para defender el derecho a nacer y exigir apoyo a la maternidad y la vida natural

La marcha ‘Sí a la Vida’ recorre Madrid para defender "el derecho a nacer" y reclamar apoyo a la maternidad
photo_camera La marcha ‘Sí a la Vida’ recorre Madrid para defender "el derecho a nacer" y reclamar apoyo a la maternidad

Más de 500 asociaciones provida han tomado este domingo el centro de Madrid en una nueva edición de la marcha ‘Sí a la Vida’. Convocada sin banderas políticas, la manifestación ha reunido a miles de personas bajo el lema “la vida, desde la concepción hasta la muerte natural”, en una jornada que ha coincidido con las celebraciones en torno al Día Internacional de la Vida, que se conmemora el 25 de marzo.

La manifestación ha arrancado a las 12:00 en la calle Serrano esquina con Goya, y ha recorrido el Paseo de Recoletos hasta llegar a Cibeles y la Plaza de Colón, donde se ha instalado un escenario para la lectura de testimonios, conciertos y una suelta simbólica de globos. Durante el recorrido se han coreado lemas como “El embrión es un ser humano”, “El aborto detiene un corazón latiendo” o “El derecho a la vida es para todos sin excepción”.

Testimonios, música y mensajes por la vida

En el acto final, varias familias han compartido testimonios personales de embarazos complicados, historias de acogida y superación, así como reivindicaciones sobre la atención a personas con enfermedades raras. Entre los participantes se encontraba Vox, representado por su portavoz nacional de Familia, Ainhoa García, quien denunció lo que considera “la imposición de la cultura de la muerte del Gobierno” y subrayó el compromiso de su partido con los “más vulnerables”.

También se destacó la participación de voluntarios llegados de distintas ciudades, como Sevilla, Zaragoza, Cuenca, Valencia o Santander, movilizados por la Plataforma ‘Sí a la Vida’, organizadora del evento desde 2011. En el escenario, el grupo Green Velvet ofreció un concierto para cerrar el acto con tono festivo.

Críticas a reformas legales y apelación a la objeción de conciencia

La presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, denunció durante su intervención lo que calificó como una “persecución a quienes defienden la vida” en España, aludiendo a la reforma de la ley del aborto de 2010, al nuevo Código Penal que considera acoso determinadas concentraciones frente a clínicas, y a la presión sobre médicos objetores.

No tenemos miedo porque no estamos haciendo nada malo. Estamos haciendo el bien”, afirmó Latorre, que apeló a la necesidad de una mayor protección institucional de la maternidad y la vida como alternativa al aborto.

Una cita anual consolidada

La marcha ‘Sí a la Vida’ se celebra cada año en torno al 25 de marzo, Día Internacional de la Vida, fecha acordada en el Congreso Internacional Provida de 2003 y organizada desde 2011 por la plataforma homónima que aglutina a cientos de entidades a favor de la vida en España y el extranjero.

En palabras de sus organizadores, el evento pretende ser una respuesta cívica y positiva, no solo frente a la legislación vigente, sino también como reivindicación del apoyo a la mujer embarazada y la defensa de la dignidad humana en todas las etapas de la vida.