La Comunidad de Madrid dará un paso decisivo para reducir la brecha digital en el entorno rural con un ambicioso proyecto para mejorar la calidad de la señal de televisión digital terrestre (TDT) en 95 municipios de la región.
Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado miércoles, supondrá una inversión de 12,7 millones de euros y beneficiará a cerca de 400.000 madrileños.
El objetivo del plan es garantizar una cobertura de televisión digital de alta calidad en zonas rurales donde actualmente existen deficiencias de señal, asegurando así el acceso equitativo a la información y al entretenimiento para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy Villar del Olmo, uno de los municipios incluidos en esta actuación, para conocer de primera mano las necesidades de la población y presentar los detalles del proyecto. “La televisión sigue siendo una herramienta esencial de comunicación, especialmente en las zonas rurales. Esta medida garantiza el derecho de todos los madrileños a recibir una señal nítida y estable”, ha afirmado.
Una actuación que abarca todo el mapa rural de Madrid
Los trabajos, que comenzarán en septiembre de 2025 y tendrán un plazo estimado de ejecución de tres meses, consistirán en la instalación de infraestructuras específicas para mejorar la recepción de la TDT en cada uno de los municipios seleccionados. La licitación del contrato, que contempla un periodo inicial de 48 meses prorrogables por un año más, ya ha sido puesta en marcha por la Consejería.
Entre las localidades beneficiadas figuran, además de Villar del Olmo, municipios como Villamanta, Somosierra, Puentes Viejas, Aldea del Fresno, Alameda del Valle, La Acebeda, Berzosa del Lozoya, Canencia, Robregordo, La Hiruela o Madarcos, entre otros.
Con esta actuación, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la cohesión territorial y la igualdad de acceso a los servicios públicos, al tiempo que responde a los requisitos de la Unión Europea en materia de neutralidad tecnológica.
Una televisión para todos
Esta medida pretende subsanar una de las carencias históricas de los núcleos rurales: la dificultad para acceder con calidad a los canales digitales que se emiten tanto a nivel autonómico como nacional. La iniciativa permitirá a los vecinos sintonizar correctamente sus televisores sin depender de costosos servicios alternativos o instalaciones adicionales.