La medida, que busca garantizar estabilidad laboral a los competidores de élite mientras continúan con su carrera, ha sido propuesta por Vox y ha generado un amplio debate en el Pleno municipal.
Una iniciativa basada en modelos internacionales
El concejal de Vox, Fernando Martínez Vidal, destacó que países como Bélgica, Alemania y República Checa ya cuentan con programas similares en los que los mejores deportistas pueden acceder a empleos en cuerpos como la policía, los bomberos o el ejército. Según Martínez Vidal, estas políticas han impulsado el rendimiento de los atletas en competiciones internacionales al proporcionarles respaldo institucional y seguridad laboral.
Asimismo, recordó que en España ya existe un convenio entre el Ministerio de Defensa y el Comité Olímpico Español que reserva 50 plazas en la convocatoria anual de Tropa y Marina para deportistas acreditados.
Obstáculos legales y dudas sobre la viabilidad
Por su parte, la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, afirmó que la propuesta es "oportuna de estudiar", pero advirtió sobre posibles impedimentos legales. Subrayó que el acceso al empleo público está regulado por la Constitución española bajo los principios de mérito, capacidad e igualdad, lo que podría dificultar la implementación de la medida.
"Un deportista de alto nivel tiene mucho mérito y capacidad, pero eso no significa que sepa más que otros candidatos en áreas donde se exige una titulación y conocimientos específicos, que en muchas ocasiones van más allá de lo estrictamente deportivo", explicó Hidalgo. Pese a ello, aseguró que el Ayuntamiento valorará la propuesta con detenimiento y consultará con el Área de Cultura, Turismo y Deporte.
Rechazo de PSOE y Más Madrid
Los grupos de PSOE y Más Madrid manifestaron su oposición a la medida. La edil socialista María Caso recordó que el Consejo Superior de Deportes ya cuenta con un programa específico para la integración sociolaboral de deportistas, que ha generado empleo para 101 atletas en Madrid desde 2018 en sectores como la medicina, el marketing y el diseño gráfico.
Desde Más Madrid, la concejala Mar Barberán reconoció las dificultades a las que se enfrentan los deportistas de élite, como la presión constante en su día a día, pero calificó la propuesta de Vox como "arbitraria" y contraria a los principios de acceso a la administración pública.