Turismo

Madrid refuerza su posición como destino turístico internacional con un fuerte impulso del mercado estadounidense

Madrid consolida su atractivo turístico internacional en marzo con un aumento del 11,1 % de visitantes estadounidenses y una subida del 9 % en el empleo hotelero

Puerta del Sol, en Madrid, un día desapacible - Servimedia
photo_camera Puerta del Sol, en Madrid, un día desapacible - Servimedia

La ciudad de Madrid ha confirmado su fortaleza como referente turístico internacional durante el pasado mes de marzo, según los datos de ocupación hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con un total de 836.763 viajeros y 1.732.092 pernoctaciones, el turismo internacional creció un 3,8 % en número de visitantes y un 2,7 % en pernoctaciones respecto al mismo mes del año anterior.

En contraste, el turismo nacional sufrió una caída del 10,9 % en viajeros y del 10,2 % en pernoctaciones. A nivel nacional, la tendencia del turismo internacional fue negativa, con una caída del 3 % en visitantes y del 5,1 % en estancias, lo que posiciona a Madrid en una senda diferencial de crecimiento.

Estados Unidos, Brasil y Argentina lideran los mercados emisores

Estados Unidos se mantiene como el principal país emisor de turismo hacia Madrid, con un aumento del 11,1 % en viajeros y del 8,3 % en pernoctaciones. También destacan los mercados iberoamericanos: Brasil creció un 28,8 % y Argentina un 26,5 % en pernoctaciones. En Asia, los mayores incrementos interanuales fueron protagonizados por Japón (+19,6 %) y China (+10,4 %).

Estos datos refuerzan la estrategia del Ayuntamiento para atraer turismo de largo radio, que además de aumentar la estancia media, diversifica la demanda y refuerza la sostenibilidad del modelo turístico.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha subrayado que “el trabajo con los mercados de largo recorrido está dando resultados”, y que estas cifras permiten seguir apostando por “un turismo de calidad y responsable con la ciudad”.

El turismo impulsa el empleo en la ciudad

El informe también refleja el impacto positivo en el empleo generado por el turismo. El sector hotelero ha incrementado su plantilla un 9 %, alcanzando los 14.349 trabajadores en marzo, lo que subraya el papel clave del turismo en la economía madrileña.

El grado de ocupación se situó en el 60,2 % por plazas y en el 73,8 % por habitaciones, lo que denota un sólido comportamiento del mercado, especialmente en los segmentos internacionales.