Madrid reducirá la recogida de basuras a días alternos desde este lunes por la huelga indefinida

El servicio se verá afectado en los domicilios particulares, aunque se mantendrá al 100% en hospitales, colegios, guarderías y mercados

Un trabajador del servicio de recogida de basuras - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Un trabajador del servicio de recogida de basuras - Foto Ayuntamiento de Madrid

Madrid se prepara para un cambio en la recogida de basuras a partir de este lunes 21 de abril, debido a la huelga indefinida convocada por los trabajadores del servicio de recogida de residuos. La protesta, que comienza a las 23:00 horas, afecta principalmente al servicio domiciliario, que pasará a realizarse en días alternos con servicios mínimos del 50%.

El Ayuntamiento de Madrid, aunque no forma parte de la negociación entre sindicatos y empresas, ha establecido los servicios mínimos obligatorios y ha animado a ambas partes a continuar negociando "de forma intensa", al considerar que existen condiciones para alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes.

Calendario de recogida domiciliaria (50%)

La recogida de residuos domésticos (contenedores de tapa naranja, marrón y amarilla) se realizará cada 48 horas como máximo, distribuyéndose por distritos en días alternos:

  • Martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril:

    • Centro

    • Arganzuela

    • Salamanca

    • Chamartín

    • Fuencarral-El Pardo

    • Chamberí

    • Moncloa-Aravaca

    • Carabanchel

    • Usera

    • Ciudad Lineal

    • Vicálvaro

    • San Blas-Canillejas

  • Miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril:

    • Retiro

    • Tetuán

    • Latina

    • Puente de Vallecas

    • Moratalaz

    • Hortaleza

    • Villaverde

    • Villa de Vallecas

    • Barajas

El consistorio ha pedido a los vecinos evitar sacar la basura en los días no programados para evitar acumulaciones en la vía pública.

Recogida al 100% para residuos sensibles

Los servicios mínimos serán del 100% en los casos de residuos clínicos, hospitalarios, de mercados, colegios, guarderías y residencias especiales, manteniéndose su recogida habitual sin cambios, dadas las implicaciones sanitarias.

Otros servicios no afectados por la huelga

Quedan fuera del ámbito de la huelga la recogida de papel, cartón, vidrio, así como las recogidas comerciales y puntos limpios, que continuarán funcionando con normalidad.

El Ayuntamiento de Madrid ha reiterado su compromiso con minimizar el impacto en la ciudad y ha solicitado la colaboración de la ciudadanía durante los días que dure el conflicto laboral.