Madrid ha vuelto a poner sobre la mesa su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, esta vez en uno de los foros académicos más prestigiosos del país. El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha participado este lunes en Santander en el curso de verano citiES 2030 “Haciendo misión: transición climática y competitividad en las ciudades españolas”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde ha presentado los avances de la capital en su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.
En su intervención, Martínez Páramo ha subrayado que “Madrid cuenta con políticas claras para conjugar crecimiento económico, calidad de vida y cuidado del medio ambiente”, destacando que la ciudad ha logrado cumplir durante tres años consecutivos los límites europeos de calidad del aire, un hito histórico teniendo en cuenta que en 2019 la Comisión Europea mantenía abierto un procedimiento de infracción contra España por los elevados niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂) en la capital.
Madrid, en la vanguardia climática europea
La Estrategia Madrid 360, impulsada en 2019 y reforzada en años posteriores, ha supuesto una transformación en la gestión medioambiental de la ciudad. Entre las medidas estrella figuran:
- Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), con restricciones progresivas a los vehículos más contaminantes.
- Incentivos al uso de vehículos eléctricos y flotas de cero emisiones.
- Renaturalización de espacios urbanos, como el Parque Madrid Río o los nuevos corredores verdes.
- Avances en la recogida selectiva y la economía circular, con proyectos piloto en varios distritos.
Según datos municipales, en 2024 la media anual de dióxido de nitrógeno en Madrid se situó por primera vez por debajo de los 40 μg/m³ en todas las estaciones de medición, cumpliendo los límites fijados por la normativa europea y alejando a la capital del riesgo de nuevas sanciones comunitarias.
Transición ecológica y competitividad urbana
El foro citiES 2030, en el que participan técnicos, gestores públicos y expertos en sostenibilidad, busca precisamente definir estrategias que permitan a las ciudades españolas avanzar hacia los objetivos de neutralidad climática fijados por la Unión Europea para 2050, sin perder competitividad ni bienestar ciudadano.
Martínez Páramo ha asegurado que Madrid está preparada para esos desafíos: "Tenemos una hoja de ruta que nos sitúa en la vanguardia de Europa en sostenibilidad y calidad del aire. Estamos demostrando que es posible crecer económicamente sin renunciar a la salud de los ciudadanos ni a la protección ambiental".
La presencia de Madrid en el curso de verano de la UIMP refuerza la proyección de la ciudad como referente internacional en sostenibilidad urbana y en la lucha contra el cambio climático, consolidando la capital como ejemplo de transición ecológica entre las grandes urbes europeas.