La Federación Plataforma Trans ha convocado este sábado una manifestación en Madrid contra lo que califican como una "alarmante escalada de discursos de odio" hacia las personas trans. La marcha tendrá lugar en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se celebra el próximo 31 de marzo.
Bajo el lema ‘LevantaT contra la transfobia’, la protesta partirá a las 18:00 horas desde la plaza de Pedro Zerolo, avanzará por la Gran Vía y culminará en la plaza de Callao, donde se procederá a la lectura de un manifiesto en defensa de los derechos trans.
A través de un vídeo difundido en redes sociales, diversas personas trans denuncian una campaña de criminalización y violencia global hacia este colectivo. Atribuyen el aumento del odio a la llegada de gobiernos de ultraderecha como los de Donald Trump en Estados Unidos o Javier Milei en Argentina, lo que, aseguran, ha derivado en un retroceso de derechos fundamentales.
Los participantes en el vídeo exponen que las políticas actuales están afectando a aspectos básicos como el derecho a la salud, la protección de la infancia trans, la documentación legal y la seguridad en centros educativos, entre otros. Además, alertan del traslado de mujeres trans a cárceles masculinas, exponiéndolas a situaciones de riesgo, y critican que las redes sociales permiten la difusión impune de bulos y discursos de odio.
"Todo esto no es una amenaza, está ocurriendo", afirman con rotundidad. Por ello, hacen un llamamiento a la sociedad para que actúe y “frene este crimen de lesa humanidad antes de que se extienda a más países”.
El vídeo concluye con un mensaje de la presidenta de la federación, Mar Cambrollé, quien afirma: “Los derechos trans son derechos humanos. Defender a las personas trans es defender uno de los pilares de la democracia: el derecho a ser en igualdad de condiciones. Por eso, este 29 de marzo, llenos de orgullo y con furia trans, les diremos alto a la transfobia”.