Madrid invita a turistas y residentes a salir de las rutas tradicionales y explorar nuevas zonas de la ciudad con ‘Te faltan calles’, una campaña del Área Delegada de Turismo que pone en valor la diversidad cultural, gastronómica y de ocio que ofrecen los distintos barrios madrileños. La iniciativa, que se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2024-2027, ya es visible en los mupis digitales distribuidos por toda la ciudad y también se difundirá a través del portal oficial esMADRID.com, sus redes sociales y la revista esMADRIDmagazine.
Con el lema cercano y coloquial ‘Te faltan calles’, el Ayuntamiento anima a descubrir la ciudad más allá de las zonas turísticas habituales, reivindicando que cada barrio es un destino en sí mismo, lleno de historias, rincones y experiencias por vivir. Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, ha subrayado que el objetivo es redistribuir el impacto del turismo, fortalecer la convivencia entre vecinos y visitantes y posicionar Madrid como un destino activo todo el año.
Carabanchel, El Capricho y la Casa de Campo, primeros protagonistas
La primera fase de la campaña arranca promocionando Carabanchel, El Capricho y la Casa de Campo, tres zonas que representan el equilibrio entre tradición, naturaleza y cultura contemporánea.
-
Carabanchel, barrio castizo y artístico vinculado a San Isidro, destaca por su patrimonio arquitectónico y su emergente oferta cultural y creativa.
-
El Capricho, uno de los jardines más singulares de Madrid, esconde el búnker de la Guerra Civil mejor conservado de Europa, ofreciendo una experiencia que combina naturaleza, arte y memoria histórica.
-
La Casa de Campo, el mayor pulmón verde de Madrid, propone un plan completo de naturaleza, deporte, gastronomía y ocio familiar, con atractivos como el Parque de Atracciones y el Zoo Aquarium.
Más de 20 zonas se incorporarán progresivamente
A lo largo de este año y de 2026, se sumarán nuevas zonas como Malasaña, La Latina, Chueca, Plaza de España, Retiro, Castellana o Lavapiés, entre otras, cada una con su identidad gráfica, narrativa e iconos propios.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en su estrategia de descentralizar el turismo y poner en valor el potencial turístico y cultural de todos los distritos, ofreciendo una imagen de ciudad plural, diversa y en constante descubrimiento.