La Comunidad de Madrid ha duplicado en los últimos cinco años el número de alumnos que participan en Global Classrooms, un programa de debate escolar en inglés que permite a los estudiantes de institutos bilingües de Secundaria simular las sesiones de Naciones Unidas.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante la clausura de la XIX edición del programa, celebrada en la Asamblea de Madrid. En esta convocatoria han participado 1.530 alumnos de 153 institutos, una cifra muy superior a los 720 alumnos de 72 centros que participaron en 2020.
Finalistas y participación en la ONU en Nueva York
En el acto de clausura se han dado a conocer las diez delegaciones finalistas de este año, que pertenecen a los siguientes institutos:
- Madrid capital: Juan de Villanueva, Malala Yousafzai, Cervantes, Francisco Ayala y Fortuny.
- Otras localidades: Margarita Salas (Majadahonda), Diego Velázquez (Torrelodones), Neil Armstrong (Valdemoro), Ángel Corella (Colmenar Viejo) y Manuel de Falla (Coslada).
De estos equipos, la Comunidad de Madrid seleccionará a las cinco mejores parejas, que viajarán a Nueva York los días 25, 26 y 27 de abril para representar a la región en la gran final internacional del programa, junto a sus profesores y auxiliares.
Los estudiantes debatirán en inglés sobre temas de relevancia global, como:
- Transparencia y recogida de datos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Responsabilidad climática corporativa, transparencia y rendición de cuentas.
Un programa de éxito en colaboración internacional
Global Classrooms es una iniciativa del Gobierno regional en colaboración con la Comisión Fulbright y el British Council. Su objetivo es fomentar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la oratoria en inglés, a través de un modelo de debate basado en la metodología de Naciones Unidas.
El consejero Emilio Viciana ha destacado el crecimiento del programa y su impacto en la formación de los alumnos: "La educación madrileña sigue apostando por la excelencia y la internacionalización. Este programa ofrece a nuestros jóvenes una experiencia única para mejorar su nivel de inglés y sus habilidades comunicativas en un entorno global".