Ayudas

Madrid duplica las ayudas para prevenir ataques de lobos a la ganadería

La Comunidad de Madrid ha anunciado que duplicará las ayudas a los ganaderos en régimen extensivo para prevenir ataques de lobos, pudiendo recibir hasta 200.000 euros en subvenciones destinadas a la compra de perros mastines, collares con GPS, pastores eléctricos y cercados fijos o móviles
Madrid duplica las ayudas para prevenir ataques de lobos a la ganadería
photo_camera Madrid duplica las ayudas para prevenir ataques de lobos a la ganadería

Además, el Gobierno autonómico ha convocado la Mesa del Lobo para el 27 de febrero, con el objetivo de buscar soluciones que permitan la convivencia entre esta especie protegida y la actividad ganadera.

Más inversión para proteger la ganadería extensiva

Madrid es una de las regiones que más fondos destina a compensar los daños provocados por lobos, perros asilvestrados o buitres. En 2024, el Ejecutivo autonómico incrementó las indemnizaciones por ejemplar fallecido y amplió la cobertura para financiar gastos veterinarios cuando el animal es encontrado con vida. Actualmente, estas ayudas oscilan entre 500 y 1.500 euros, con un 10% adicional para razas autóctonas en peligro de extinción o en explotaciones que ya han aplicado medidas preventivas.

Este aumento en las ayudas es fruto de la reunión mantenida esta semana entre la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior y las principales organizaciones agrarias, en la que también se reiteró al Gobierno central la petición de modificar el estatuto de protección del lobo ibérico. Madrid insiste en que el lobo sea excluido del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), lo que permitiría su control poblacional mediante caza regulada.

Un sistema más ágil para la gestión de indemnizaciones

Otra de las medidas anunciadas es la puesta en marcha de un sistema de comunicación directo con los ganaderos afectados, para que puedan conocer el estado de sus solicitudes de indemnización. En caso de ataque, los afectados deben notificarlo en un máximo de 72 horas al Cuerpo de Agentes Forestales, que enviará una patrulla para inspeccionar el terreno, evaluar los daños y elaborar un informe pericial.

Madrid registra una media de 175 ataques de lobos al año

La Comunidad de Madrid es una de las regiones con menor número de ataques de lobos en toda España. En los últimos cinco años, se han registrado 877 incidentes, con una media de 175 al año.

Actualmente, en la región se han identificado cinco manadas reproductoras, con indicios de una sexta, aunque todavía no se ha constatado la existencia de nuevas crías. Se estima que la población total de lobos en Madrid ronda los 30 ejemplares.

Estos grupos suelen estar formados por entre cuatro y seis adultos, jóvenes de la camada anterior y de tres a cinco cachorros. Los lobos jóvenes ayudan en la cría de los nuevos cachorros, pero a partir de los dos años tienden a independizarse y dispersarse, generalmente hacia el sur y este de la Península Ibérica.

Objetivo: convivencia entre lobos y ganaderos

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid busca equilibrar la protección del lobo ibérico con la defensa de la ganadería extensiva, garantizando la sostenibilidad del sector agroganadero y la biodiversidad en la región. La Mesa del Lobo del 27 de febrero será clave para definir nuevas estrategias que permitan una convivencia viable y efectiva entre esta especie y los ganaderos madrileños.