Escultura

Madrid da la bienvenida a 'Hermes', la nueva escultura monumental de Rafael Canogar

La obra preside Cibeles hasta el 30 de junio como colofón a su exposición en CentroCentro, antes de trasladarse a su ubicación definitiva en Carabanchel

Fotografías de la escultura Hermes del artista Rafael Canogar situadas en la plaza de Cibeles
photo_camera Fotografías de la escultura Hermes del artista Rafael Canogar situadas en la plaza de Cibeles

La plaza de Cibeles acoge desde esta semana 'Hermes', una nueva escultura del artista Rafael Canogar, que se presenta como el broche final de la exposición Rafael Canogar [I]Realidades [Obras 1949-2024], que puede verse en CentroCentro hasta el 18 de mayo. La pieza, de más de 4,5 metros de altura y realizada en acero corten, es un préstamo del propio artista a la ciudad y será adquirida por el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid en junio.

Durante su visita a la instalación, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, destacó que con esta escultura se “completa la exitosa muestra” de Canogar y se acerca su obra a la ciudadanía desde un lugar icónico como Cibeles. Posteriormente, la obra será reubicada de forma permanente en Carabanchel, en la confluencia de las calles Antonio Leyva y Josefa Fernández Buterga, como símbolo del impulso cultural en este nuevo distrito de las artes.

'Hermes', que representa una cabeza deconstruida en homenaje al dios griego de la comunicación, responde a una línea formal en la que Canogar ha trabajado desde los años 80, influido por el escultor Julio González. La pieza pesa más de cinco toneladas y tiene un valor estimado de mercado de 300.000 euros, aunque será adquirida por el Ayuntamiento por 55.000 euros, coste correspondiente a su producción.

Esta instalación culmina una exposición que ha recibido más de 38.000 visitantes desde su apertura en enero. Comisariada por Alfonso de la Torre, la muestra ofrece un recorrido por siete décadas de creación artística de uno de los grandes referentes del informalismo español, desde su papel fundador en el grupo El Paso (1957-1960) hasta sus trabajos más recientes.

Rafael Canogar (Toledo, 1935), Premio Nacional de Bellas Artes y académico de la Real Academia de San Fernando, cuenta con obras en los principales museos del mundo, como el Museo Reina Sofía (MNCARS), el MoMA de Nueva York, el Pasadena Art Museum o el Museo Tamayo de Ciudad de México. Sus esculturas públicas están presentes en ciudades como Toledo, Oviedo, Murcia o San Tirso (Portugal), y ahora también en Madrid capital.