Medio Ambiente

El Ayuntamiento descarta cerrar Valdemingómez antes de alcanzar el 10% de vertido

El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha defendido este jueves la continuidad de la incineradora de Valdemingómez, al menos hasta que se cumpla el objetivo europeo de reducir al 10% el porcentaje de residuos que terminan en vertedero.
Archivo. Vista aérea del Parque Tecnológico de Valdemingómez
photo_camera Archivo. Vista aérea del Parque Tecnológico de Valdemingómez

Esta postura, incluida dentro de la nueva Estrategia de Residuos presentada por el consistorio, ha desatado una fuerte reacción por parte de la oposición municipal.

Carabante: “La incineradora es mejor alternativa que el vertedero”

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno, Carabante subrayó que Madrid “no se puede permitir” cerrar la incineradora en este momento. Según explicó, el cierre solo será viable cuando se alcance el objetivo fijado por la Unión Europea para 2035. “Cuando podamos alcanzar ese 10% estaremos en condiciones de cerrar la incineradora de Valdemingómez”, aseguró el delegado, que también afirmó que la incineración “es preferible al vertido”, conforme a la jerarquía europea de tratamiento de residuos.

El responsable de Medioambiente recordó que Madrid ha reducido los niveles de incineración respecto a años anteriores. “En 2023 y 2024 hemos registrado los datos más bajos de incineración de la serie histórica”, afirmó, en comparación con los “picos de máxima incineración” de 2017 y 2018, durante mandatos de la izquierda.

Asimismo, Carabante reivindicó las inversiones en la planta de Valdemingómez, entre ellas 37 millones de euros en contratos para mejorar la desodorización y reducir el impacto ambiental. También comparó la situación de Madrid con países europeos como Suecia o Finlandia, que incineran más del 50% de sus residuos. “Aquí la izquierda prefiere el vertedero, frente a lo que recomienda la propia izquierda en Europa”, criticó.

Más Madrid y PSOE exigen el cierre de Valdemingómez en 2027

Desde la oposición, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, rechazó las explicaciones del delegado y calificó de “milonga” el argumento de que el objetivo de vertidos es un impedimento para cerrar la incineradora. A su juicio, el Ayuntamiento “no piensa hacer nada” por cumplir ese objetivo, más allá de “garantizar a la empresa concesionaria otros 15 años de actividad”.

Maestre consideró que la estrategia de residuos presentada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida “renuncia a una gestión moderna basada en reducir, reciclar y reutilizar” y reclamó un compromiso firme para cerrar Valdemingómez en 2027.

La edil socialista Emilia Martínez también criticó duramente la gestión actual, cifrando en 20 millones de euros anuales el coste que suponen los impuestos por el vertido e incineración de residuos. A su juicio, el Ayuntamiento debería avanzar hacia una mayor separación y reciclaje en origen para poder reducir el uso de la incineración y “cerrar cuanto antes Valdemingómez”.