Seguridad

Madrid activa un amplio despliegue de seguridad en Cibeles por la Fiesta de la Resurrección y la posible celebración del Real Madrid

Más de 200 agentes velarán este sábado por la seguridad de miles de asistentes en el centro, ante conciertos y una posible concentración de aficionados.

 

II Fiesta de la Resurrección en Cibeles - Foto de ACdP
photo_camera II Fiesta de la Resurrección en Cibeles - Foto de ACdP

La Comunidad de Madrid se prepara para una jornada de alta intensidad este sábado 26 de abril, con motivo de la III Fiesta de la Resurrección en la Plaza de Cibeles y la posibilidad de que los aficionados del Real Madrid celebren su victoria en la final de la Copa del Rey frente al FC Barcelona. Para garantizar la seguridad, el Ayuntamiento desplegará más de 200 agentes de Policía Municipal, además de activar un completo plan de movilidad y emergencias.

La vicealcaldesa y portavoz del Ayuntamiento, Inma Sanz, ha detallado que el dispositivo de seguridad cubrirá "los controles de acceso, los cortes de tráfico y el apoyo en caso de concentración espontánea de aficionados". El despliegue comenzará a las 15:30 horas, afectando al tráfico en el entorno de Cibeles, Paseo de Recoletos, Paseo del Prado, calle Alcalá y el inicio de Gran Vía.

Asimismo, el evento contará con 60 efectivos de Samur-Protección Civil, un puesto sanitario avanzado, seis ambulancias y carriles de emergencia habilitados. También se cerrará la estación de Metro de Banco de España para facilitar el control de flujos de personas.

La programación musical de la Fiesta de la Resurrección prevé atraer a más de 65.000 asistentes, con actuaciones de artistas como Kike Pavón, Cali & El Dandee, Beret, Siempre Así, Hakuna Group Music y DJ El Pulpo, bajo la conducción del locutor Javi Nieves.

Sanz ha aclarado que, en caso de victoria del Real Madrid, el club no acudirá oficialmente a Cibeles esa noche debido a lo avanzado del horario, aunque el dispositivo está preparado para "gestionar concentraciones espontáneas sin incidencias".

El Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía evitar el uso del vehículo privado y optar por el transporte público, dado que se reforzarán los servicios de Metro para absorber el gran volumen de desplazamientos previsto. Además, desde el viernes 25 de abril por la mañana, ya se han iniciado restricciones parciales en torno a Cibeles para el montaje del escenario y la preparación del evento.

Por último, se ha garantizado el acceso de personas con movilidad reducida al recinto, con itinerarios adaptados y sin barreras arquitectónicas.