EMVS Madrid

‘Jardines para un acróbata’, elegida para levantar 166 viviendas públicas en Mahou-Calderón

La propuesta, valorada por su diseño en U y funcionalidad, se convierte en el proyecto ganador del concurso convocado por EMVS Madrid en el distrito de Arganzuela

Imagen del proyecto ganador ‘Jardines para un acróbata’
photo_camera Imagen del proyecto ganador ‘Jardines para un acróbata’

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) ha anunciado la propuesta ganadora del concurso para la redacción del proyecto básico, de ejecución y dirección de obra de una nueva promoción de 166 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en la zona de Mahou-Calderón, en el distrito de Arganzuela. El proyecto, titulado ‘Jardines para un acróbata’, ha sido presentado por las sociedades MADC & Partners SLP, Pereira-Royo Arquitectos S.L. y Alonso Hernández Asociados Arquitectura S.L.

El jurado, presidido por el delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, ha destacado del diseño su entrada en diagonal, el bloque continuo, el esquema en U y la disposición de tipologías de viviendas funcionales y sencillas. La propuesta ganadora no solo ha convencido por su calidad arquitectónica, sino que también simboliza, según sus autores, la resiliencia y transformación del entorno urbano del río Manzanares a lo largo de las décadas.

Una intervención urbanística con vocación social y estética

El diseño de ‘Jardines para un acróbata’ se estructura en forma de U alrededor de un jardín central, con dos conjuntos de plazas-jardín apiladas en altura que permiten el acceso a las viviendas. Todas las unidades cuentan con ventilación cruzada, lo que refuerza el compromiso del proyecto con la eficiencia energética y la calidad del aire interior.

El proyecto se desarrollará en una parcela situada en Mahou-Calderón, zona de especial interés urbanístico en Madrid por su cercanía al río Manzanares y su transformación reciente tras la demolición del estadio Vicente Calderón y la antigua fábrica de Mahou. Además de las viviendas, el edificio contará con garajes, un local dotacional y otro de uso terciario, ampliando el impacto positivo del proyecto sobre el tejido urbano y social del barrio.

Un concurso abierto con alta participación

El concurso organizado por EMVS Madrid ha recibido 35 propuestas, valoradas en una única fase a nivel de anteproyecto. El jurado ha estado integrado por miembros del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), representantes de EMVS y arquitectos de reconocido prestigio. Los autores del proyecto ganador recibirán un premio económico de 10.000 euros, que se considerará un anticipo de los honorarios del contrato de redacción y dirección de obra. Las propuestas ‘Giallo’ y ‘Trisquel’ obtuvieron el segundo y tercer premio, dotados con 7.500 y 5.000 euros, respectivamente.

Más vivienda pública para Madrid

Con esta promoción, EMVS Madrid continúa fortaleciendo su papel como principal promotora de vivienda pública en España, con más de 9.300 viviendas en régimen de alquiler asequible en su patrimonio. Actualmente, se encuentran en distintas fases de ejecución 6.200 viviendas, de las cuales 1.913 están ya en marcha en 24 promociones activas.

Además, se han comenzado a licitar 2.200 viviendas adicionales a través del Plan Suma Vivienda, que fomenta la colaboración público-privada para desarrollar suelo residencial en los desarrollos del Sureste de Madrid, como Los Berrocales y Los Ahijones.

Según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, EMVS Madrid fue en 2024 responsable del 30 % de toda la vivienda pública para alquiler asequible construida en España, consolidando su liderazgo nacional en esta materia. La capital, gracias a estos esfuerzos, lidera el ranking nacional en vivienda pública de alquiler asequible, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Este nuevo proyecto en Mahou-Calderón se alinea con el objetivo de dotar a la ciudad de una vivienda digna, accesible y bien integrada en el entorno urbano, respondiendo a la creciente demanda habitacional de los madrileños.