La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid y la Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid han hecho hoy un llamamiento conjunto a la convivencia y al respeto, frente al aumento de los discursos de odio y los recientes episodios de rechazo a personas migrantes y refugiadas en distintos puntos del país. El delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, ha recibido en su despacho a una representación de esta entidad diocesana, con el objetivo de reforzar el diálogo y la cooperación institucional en materia de integración social.
En el encuentro, ambas partes compartieron su preocupación por los discursos que criminalizan a personas migrantes, racializadas y refugiadas, con especial atención a los acontecimientos registrados en las últimas semanas en Alcalá de Henares y Murcia, donde se produjeron manifestaciones y actos de rechazo a la presencia de personas acogidas.
Un frente común contra la exclusión y el racismo
Durante la reunión, Francisco Martín solicitó el apoyo de la Mesa para trabajar en una estrategia conjunta de sensibilización y convivencia, en la que participen las administraciones públicas, las organizaciones sociales y la ciudadanía. Según el delegado, “no podemos permitir que el odio y la xenofobia fracturen nuestra sociedad. La convivencia es una responsabilidad compartida que requiere firmeza, empatía y acción conjunta”.
Los representantes de la Mesa por la Hospitalidad —entre ellos Rufino García Antón, delegado de Movilidad Humana; Xabier Parra Berrade, vicepresidente de la Red FACIAM; y Pilar Algarate, secretaria general de Cáritas Madrid— trasladaron al delegado la intensa labor social que desarrollan en el ámbito de la acogida, la integración y la atención a personas en situación de exclusión.
La entidad, impulsada en 2015 por el entonces cardenal Carlos Osoro, está integrada por diversas organizaciones de inspiración cristiana, entre las que se encuentran la Delegación Episcopal de Movilidad Humana, Cáritas, CONFER, Pueblos Unidos, Sercade, Justicia y Paz, y la Comunidad de Sant’Egidio.
Más de una década de compromiso con la hospitalidad
La Mesa por la Hospitalidad nació como respuesta eclesial a la crisis de los refugiados, y ha evolucionado hacia una estructura estable que coordina programas de acogida en red, servicios especializados de orientación, acompañamiento e inclusión social, y campañas de sensibilización.
Actualmente, mantiene centros y recursos que atienden a miles de personas en situación de vulnerabilidad en la Comunidad de Madrid, con especial atención a la vivienda, el empleo, la formación y el acceso a servicios básicos. Además, promueve acciones comunitarias desde los propios barrios para favorecer la integración desde el arraigo local.
Reforzar el tejido social ante los retos migratorios
La reunión concluyó con el compromiso mutuo de trabajar de forma coordinada en la promoción de una narrativa positiva sobre la migración, que visibilice la contribución de las personas migrantes y refugiadas al desarrollo social y económico de la región. Ambas partes insistieron en la necesidad de fortalecer el tejido social frente a las corrientes de exclusión y en la importancia de construir una ciudad “donde nadie se sienta ajeno ni rechazado”.
Con este gesto, la Delegación del Gobierno en Madrid reafirma su voluntad de colaboración con las entidades sociales comprometidas con la justicia social y los derechos humanos, en un momento clave para la cohesión social y la defensa de la convivencia democrática.