Para el cuarto trimestre del año, las agencias inmobiliarias prevén un aumento en la oferta de viviendas en venta, lo cual podría generar un incremento en las operaciones de compraventa. Sin embargo, anticipan una disminución en la captación de propiedades para alquiler, lo que probablemente impulsará los precios de arrendamiento al alza.
De acuerdo con la reciente ‘Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria’ (ESI) de Idealista, publicada este jueves, el 58% de las agencias espera vender más viviendas en los próximos meses, en tanto que solo un 11% prevé una reducción en ventas. Esto sugiere que el mercado inmobiliario podría experimentar un cuarto trimestre con un volumen de transacciones superior al de los meses previos.
En cuanto a la captación de viviendas para la venta, un 57% de los agentes estima que logrará captar más propiedades, lo que refleja un clima de optimismo en el sector. Solo un 12% prevé una menor captación y el 25% restante espera mantener el mismo ritmo que en trimestres anteriores. Este incremento en la oferta sugiere, según Idealista, una posible reactivación de la demanda tras un verano en el que se notó una leve desaceleración en las operaciones.
Respecto a los precios de venta, las expectativas son de estabilidad en la mayoría de las zonas. El 52% de los encuestados anticipa que los precios se mantendrán, mientras que el 40% espera un ligero aumento. Apenas un 4% prevé una disminución en los precios, y un 3% aún no ha definido una proyección clara.
Alquiler más caro
Según los agentes inmobiliarios encuestados, el mercado de alquiler sigue enfrentando una notable escasez de stock, lo que impacta directamente en los precios de los arrendamientos. La falta de viviendas disponibles para alquilar es una de las principales preocupaciones, lo que está llevando a una moderación en la captación de nuevos inmuebles para arrendar.
En cuanto a las expectativas de precios, un 46% de los encuestados anticipa un aumento de los precios de alquiler en los próximos meses, lo que refleja las tensiones significativas que enfrenta este sector. Por otro lado, un 41% considera que los precios se mantendrán estables, aunque todavía a niveles elevados, y solo un 3% cree que los alquileres disminuirán. Un 11% de los agentes se muestra incierto sobre la evolución de los precios de alquiler.
En términos de captación de viviendas para arrendar, el 28% de los encuestados espera captar menos propiedades, mientras que el 24% cree que logrará captar más inmuebles. En cuanto a la firma de nuevos contratos de alquiler, el 27% anticipa una menor cantidad de acuerdos, mientras que el 23% considera que se mantendrá en niveles similares al trimestre anterior. Un 25% de los agentes, sin embargo, espera alquilar más inmuebles en los próximos meses.