Ciberseguridad

INCIBE lanza una invitación para promover la ciberseguridad

INCIBE lanza una invitación para convenios de colaboración con medios de comunicación para promover la ciberseguridad
Privacidad y ciberseguidad en la IA - Arthur Bowers
photo_camera Privacidad y ciberseguidad en la IA - Arthur Bowers

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha abierto una convocatoria pública destinada a desarrollar convenios de colaboración con empresas y profesionales de medios de información y comunicación. Esta iniciativa busca reforzar la ciberseguridad en el sector mediático español mediante actividades de formación, concienciación y sensibilización.

Dotación presupuestaria

  • Presupuesto total: 15 millones de euros.
    • 10 millones de euros: Fortalecimiento y mejora de capacidades en ciberseguridad.
    • 5 millones de euros: Formación de profesionales especializados en ciberseguridad.

Plazos importantes

  • Presentación de propuestas: Hasta el 30 de junio de 2025.
  • Ejecución de proyectos:
    • Fortalecimiento de capacidades: Antes del 30 de junio de 2026.
    • Formación: Antes del 31 de diciembre de 2025.

¿Quiénes pueden participar?

  • Empresas de medios de información.
  • Entidades sin ánimo de lucro.
  • Federaciones y asociaciones empresariales o de profesionales autónomos vinculados a medios de comunicación como editores, prensa, radio y televisión.

Actividades previstas

Los convenios de colaboración se centrarán en:

  1. Desarrollo de recursos para sensibilización y comunicación sobre ciberseguridad.
  2. Fortalecimiento de competencias digitales en ciberseguridad, con materiales y herramientas específicas.
  3. Formación especializada para aumentar el talento en ciberseguridad.

Acciones específicas posibles

  • Creación de herramientas o soluciones de ciberseguridad.
  • Programas para promover la cultura de ciberseguridad.
  • Generación de materiales de sensibilización, eventos formativos o campañas de concienciación dirigidas tanto a profesionales de medios como a la ciudadanía.

Esta iniciativa, con una sólida dotación financiera y un enfoque claro en la capacitación y sensibilización, se alinea con los objetivos del INCIBE de impulsar una sociedad digital más segura y resiliente, especialmente en un sector tan crucial como los medios de comunicación.