Los viajeros habituales de Cercanías Madrid por el Corredor del Henares deberán prepararse para una semana complicada. Del 29 de abril al 4 de mayo, las líneas C2, C7 y C8 sufrirán cortes totales o parciales debido a obras de modernización impulsadas por Adif, que buscan adaptar la infraestructura para futuros servicios de Autopista Ferroviaria.
La interrupción afectará a localidades clave como Guadalajara, Azuqueca, Meco, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, dejando sin servicio ferroviario varios tramos en diferentes fases. Aunque el objetivo es mejorar la red a largo plazo, el impacto inmediato será inevitable, con cambios de rutina, retrasos y necesidad de alternativas.
Fases de los cortes y áreas afectadas
La primera fase se desarrollará los días 29 y 30 de abril, afectando el tramo entre Guadalajara y Azuqueca, donde el servicio ferroviario quedará limitado entre Meco y Alcalá de Henares.
La segunda fase, del 1 al 4 de mayo, ampliará el corte hasta Guadalajara-Alcalá, dejando también sin trenes a Meco, Azuqueca, Soto del Henares y La Garena. En esta etapa, Alcalá de Henares será la última estación operativa en dirección Madrid.
Renfe pone en marcha autobuses gratuitos
Para minimizar las molestias, Renfe ha habilitado un Plan Alternativo de Transporte con autobuses gratuitos:
-
SE1 Guadalajara – Azuqueca – Meco: activo el 29 y 30 de abril, operará entre las 5:00 y las 0:40 horas, con frecuencias de 10 a 20 minutos.
-
SE2 Alcalá de Henares – Torrejón de Ardoz (paradas en La Garena y Soto del Henares): operativo del 1 al 4 de mayo, desde las 5:55 hasta las 0:20 horas, con frecuencia de 20 minutos.
-
SE3 Guadalajara – Alcalá de Henares (paradas en Azuqueca, Meco y Alcalá Universidad): del 1 al 4 de mayo, de 5:30 a 0:35 horas, con frecuencias entre 15 y 20 minutos.
En total, circularán cerca de 700 autobuses durante estos seis días para atender a los miles de usuarios diarios.
Refuerzo informativo en estaciones
Renfe ha reforzado su personal de atención al cliente en las estaciones afectadas, quienes facilitarán información actualizada sobre horarios, rutas alternativas y resolverán dudas de los pasajeros.
Además, la operadora ha lanzado una campaña de comunicación en estaciones, trenes y redes sociales. Los usuarios pueden consultar todos los detalles sobre los cortes y alternativas en la web oficial de Renfe (www.renfe.com), en el perfil de X @CercaniasMadrid y en el teléfono de atención al cliente.
Una obra para el futuro del transporte sostenible
La actuación tiene como objetivo mejorar elementos de seguridad en la infraestructura ferroviaria y adaptar el gálibo de varios pasos superiores, preparándolos para el transporte de mercancías entre Algeciras y Zaragoza. Este ambicioso proyecto busca reducir la congestión de carreteras y fomentar modos de transporte más respetuosos con el medio ambiente.