Google España ha confirmado la existencia de reuniones con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, con el objetivo de “definir el ámbito de nuestra colaboración”. Así lo declaró ante el juez Juan Carlos Peinado Fuencisla Clemares, exdirectora general de la compañía, en el marco de la investigación que intenta esclarecer si Gómez incurrió en delitos como tráfico de influencias o malversación de fondos públicos.
Durante su declaración, Clemares explicó que estos contactos se produjeron como parte de la estrategia habitual de relaciones institucionales que mantiene Google con entidades del sector público y privado en España. En palabras de la propia exdirectiva, no le consta que haya habido reuniones con Pedro Sánchez en el contexto de esta colaboración.
Relaciones institucionales habituales
Google España ha reiterado que los encuentros con Gómez se ajustan a su política de transparencia y forman parte de su interlocución con representantes de instituciones académicas, ONG y administraciones públicas, en el marco de su implicación en el desarrollo digital del país.
Aunque la multinacional no ha ofrecido detalles concretos sobre el contenido o las fechas exactas de las reuniones, ha subrayado que todas sus actividades institucionales se desarrollan dentro del marco legal vigente, bajo estrictos criterios de compliance y ética corporativa.
Contexto judicial y político
Las declaraciones llegan en un momento de creciente presión sobre las actividades profesionales de Begoña Gómez, con el juez Peinado indagando si su papel en iniciativas público-privadas pudo influir en decisiones gubernamentales o beneficiar a determinadas empresas tecnológicas.
La compañía ha insistido en que su diálogo con actores relevantes de la sociedad española responde a una estrategia de impulso a la digitalización y la innovación. Añade que, de ser necesario, está dispuesta a facilitar información adicional a las autoridades competentes.
Google mantiene una presencia activa en España, especialmente en programas vinculados a la transformación digital, formación tecnológica y emprendimiento, y ha asegurado que continuará colaborando con organismos públicos y privados bajo los principios de transparencia y legalidad.