El Gobierno ha aprobado una orden ministerial que prohibirá las llamadas comerciales desde números móviles con el objetivo de combatir el fraude y la suplantación de identidad telefónica. La medida entrará en vigor tres meses después de la publicación del texto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que se espera que ocurra en los próximos días.
Un paso clave contra las estafas telefónicas
Según explicó el secretario general de Telecomunicaciones, Matías González, esta prohibición responde a una de las prácticas más comunes utilizadas por los estafadores para obtener información confidencial, como datos bancarios, mediante llamadas fraudulentas desde números móviles que aparentan ser legítimos.
A partir de la entrada en vigor de la orden, las empresas solo podrán realizar llamadas comerciales desde numeración geográfica, números atribuidos a atención al cliente (como el 1004 de Telefónica) o los prefijos gratuitos 800 y 900.
El Ministerio para la Transformación Digital, dirigido por Óscar López, ha diseñado este plan de acción para alinearse con las regulaciones de países europeos como Finlandia, Francia, Alemania o Bélgica, donde estas medidas han logrado reducir hasta en un 90% las estafas de suplantación de identidad.
Bloqueo de llamadas fraudulentas y control de SMS
Además de la prohibición de llamadas comerciales desde móviles, la orden establece nuevas obligaciones para las operadoras:
- Bloqueo de llamadas y SMS con numeración no atribuida o sin cliente final registrado, eliminando así posibles fuentes de fraude.
- Prohibición de llamadas internacionales que simulen números españoles, salvo para usuarios en roaming.
- Creación de una base de datos de nombres y códigos alfanuméricos verificados, con el fin de evitar que los estafadores suplanten entidades legítimas como bancos, administraciones públicas o empresas reconocidas.
Esta última medida requiere un desarrollo técnico y administrativo, por lo que su implementación completa se prevé en un plazo de 15 meses.
Impacto y plazos de aplicación
- En 20 días desde la publicación en el BOE: Se habilitará el uso de números 800 y 900 para llamadas comerciales.
- En 3 meses: Entrará en vigor la prohibición de llamadas comerciales desde móviles y el bloqueo de llamadas fraudulentas internacionales.
- En 15 meses: Se implementará la base de datos de nombres verificados para evitar suplantaciones en SMS.
El Gobierno confía en que este paquete de medidas reduzca drásticamente los fraudes telefónicos y mejore la seguridad digital de los ciudadanos, cerrando las puertas a piratas telefónicos y estafadores que hasta ahora utilizaban estas técnicas para engañar a la población.