Escrache

Frente Obrero irrumpe en un acto de UGT y CCOO por los 50 años de democracia en Madrid

La organización interrumpió el evento con acusaciones de "traición a los trabajadores" antes de ser desalojada del Teatro Monumental

 

UGT y CCOO
photo_camera UGT y CCOO

El Frente Obrero se ha atribuido la autoría del escrache llevado a cabo este sábado durante un acto de celebración por los 50 años de democracia en España, en el que participaban los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez. El incidente tuvo lugar en el Teatro Monumental de Madrid, donde también intervenía el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Roberto Vaquero (@roberto_vaquero_)

El escrache fue protagonizado por varios militantes del movimiento liderado por Roberto Vaquero, quienes increparon a los sindicalistas desde el público acusándoles de haberse vendido al poder y de abandonar la lucha por los derechos de los trabajadores. Durante el altercado, los activistas gritaron consignas como "Comisiones y UGT, sindicatos del poder, sois unos comegambas" y "No representáis a los trabajadores, sois unos vendidos".

El público responde con abucheos y cánticos

La interrupción fue recibida con abucheos y gritos de "¡Fuera!" por parte de los asistentes, entre los que se encontraba el propio ministro Óscar López. La Policía Nacional desalojó a los manifestantes sin que se produjeran incidentes mayores, mientras el resto del público entonaba "La Internacional" en señal de apoyo a los líderes sindicales.

Sordo y Álvarez defienden el papel sindical

Tras el incidente, Unai Sordo recordó que "hace décadas, en este mismo entorno, mataron a abogados laboralistas y no consiguieron callarnos. No lo van a hacer ahora cuatro fanáticos". Por su parte, Pepe Álvarez recriminó a los activistas su actitud: "En vez de venir aquí a quejarse, deberían ir a los centros de trabajo a defender a los trabajadores".

En sus declaraciones posteriores, Sordo calificó a los responsables del escrache como "cuatro frikis fanatizados que siguen a telepredicadores", mientras que Álvarez apeló a una participación masiva en las movilizaciones del 1 de mayo en defensa de los derechos laborales.

El Frente Obrero anuncia nuevas acciones

En un comunicado, el Frente Obrero ha justificado su protesta como una llamada de atención a la clase trabajadora para "denunciar la traición de los grandes sindicatos". Además, anunciaron su intención de concentrarse ante la sede de UGT en Madrid en los próximos días.

Óscar López vincula el escrache al auge de la antipolítica

Durante su intervención, el ministro Óscar López condenó los hechos y los relacionó con otros incidentes recientes, como el ataque a una sede socialista en Cantabria. "Nos estamos acercando a los años 30, pero del siglo XXI", alertó, reclamando unidad antifascista y defendiendo el papel de los sindicatos y el Gobierno para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.

La jornada, en la que también participaron figuras como el cantautor Paco Ibáñez y la comisionada para los 50 años de libertad, Carmina Gustrán, tenía como objetivo celebrar los logros democráticos alcanzados desde la Transición.