Educación

Formación para los docentes sobre un sistema puntero para instalar domótica en edificios

Las actividades sobre el estándar KNX las imparte el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa y están dirigidas a profesores de la familia de FP de Electricidad-Electrónica
edificio-con-domotica-1024x585
photo_camera edificio-con-domotica-1024x585

La Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa de formación para docentes sobre un estándar mundial en soluciones inteligentes de automatización, conocido como KNX, que abarca tanto la domótica (automatización de viviendas) como la inmótica (automatización de edificios). Gracias a esta acción, el instituto público Moratalaz de la capital ha ganado recientemente el concurso nacional Michael Sartor, en el que los participantes compiten con proyectos relacionados con este sistema puntero.

La formación sobre KNX es impartida por el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa, con el objetivo de capacitar a los profesores de la familia de Formación Profesional de Electricidad-Electrónica para que puedan transmitir los conocimientos sobre esta avanzada tecnología a sus estudiantes. El plan de formación se estructura en dos niveles y, hasta la fecha, más de 60 docentes han completado el curso. Una vez que los profesores finalizan el programa, pueden aplicar lo aprendido en sus clases, lo que permite a los estudiantes participar en certámenes como el que ha llevado a los tres a

Alumnos del IES Moratalaz a ganar el mencionado concurso. Este logro les ha permitido conocer el sistema KNX en sus instalaciones y vivir la experiencia de una manera realista, además de usar herramientas de software avanzadas.

Esta iniciativa refleja la apuesta de la Comunidad de Madrid por la Formación Profesional (FP), que continúa ampliando su oferta educativa. En el presente curso, se ofrece una amplia gama de enseñanzas en 176 centros públicos, incluidos 43 centros específicos de FP (37 IES y 6 Centros Integrados de Formación Profesional), 123 institutos públicos y 10 Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL). En total, se imparten 167 títulos en 22 familias profesionales, de los cuales 17 son de Grado Básico, 41 de Grado Medio y 87 de Grado Superior. Además, este año se incorporan 12 nuevos cursos de especialización en áreas altamente demandadas, como Robótica, Ciberseguridad o Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos.