Montecarmelo

La Fiscalía de Medio Ambiente recibe la denuncia de la tala y trasplante de árboles en Montecarmelo

La Plataforma de Afectados denuncia presuntos delitos medioambientales, prevaricación y malversación en las obras del cantón de limpieza de Fuencarral-El Pardo

La protesta contra el cantón de Montecarmelo llega a la sede de Urbaser
photo_camera La protesta contra el cantón de Montecarmelo llega a la sede de Urbaser

La Plataforma de Afectados del cantón de Montecarmelo ha denunciado ante la Comisaría y la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid la tala y trasplante de árboles en la parcela 26.2b de este barrio de Fuencarral-El Pardo, donde el Ayuntamiento de Madrid planea construir un nuevo cantón de limpieza. La denuncia señala la posible comisión de delitos contra el Medio Ambiente, prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos.

Según la denuncia, los trabajos de tala y trasplante se realizaron el pasado 9 de abril por operarios de una empresa subcontratada por Urbaser, amparándose en una autorización municipal firmada por el concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante. No obstante, el permiso presentado estaba caducado para realizar labores de trasplante y otras acciones complementarias, pues solo era válido entre octubre de 2024 y marzo de 2025.

La Plataforma subraya que las acciones, además de vulnerar el periodo establecido en el Plan de Plantaciones de Arbolado para la campaña 2024/2025, carecen de licencia municipal válida, dado que los trabajos continuaron tras detectar la irregularidad sin la debida corrección administrativa.

Además, los vecinos insisten en que, según declaraciones públicas del alcalde José Luis Martínez-Almeida, el proyecto de ejecución definitivo aún no está aprobado, lo que refuerza la idea de que las actuaciones realizadas son prematuras e injustificadas.

La Plataforma solicita a la Fiscalía que abra diligencias para investigar estos hechos y que requiera al Ayuntamiento toda la documentación técnica sobre el estado previo del arbolado, las acciones ejecutadas el 9 de abril y los días posteriores, y la existencia de los permisos correspondientes. También pide la adopción de medidas cautelares para detener cualquier actuación sobre la parcela hasta la resolución del caso.

Esta denuncia se produce en un contexto judicial adverso para el proyecto: esta misma semana, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 9 de Madrid anuló la resolución municipal que trasladaba el cantón a Montecarmelo por falta de un estudio de impacto medioambiental. Sin embargo, los vecinos denuncian que los trabajos en el terreno han continuado pese a la sentencia, aumentando la tensión en el barrio.