Embalses

Los embalses de Madrid, al límite, abren compuertas tras las intensas lluvias

El Canal de Isabel II libera agua de once embalses para regular caudales, con presas como El Villar alcanzando un 104 % de su capacidad

Los embalses de Madrid, al límite, abren compuertas tras las intensas lluvias
photo_camera Los embalses de Madrid, al límite, abren compuertas tras las intensas lluvias

Las intensas lluvias de los últimos días han llevado a los embalses de la Comunidad de Madrid a rozar su capacidad máxima, alcanzando un 85 % de llenado promedio. Ante esta situación, el Canal de Isabel II ha iniciado el desembalse de agua en once de las trece presas que gestiona con el objetivo de garantizar la seguridad hidrológica y evitar desbordamientos.

Los embalses más críticos

  • El Villar (curso bajo del Lozoya) ha llegado al 104 % de su capacidad, obligando a liberar 140 m³/s.
  • La Pinilla (92 %) desembalsa 60 m³/s hacia Riosequillo (91 %), que a su vez suelta 90 m³/s hacia Puentes Viejas (96 %).
  • El Atazar, el mayor embalse de Madrid, está al 80 % y libera 75 m³/s.

Otras cuencas en situación similar

  • En el río Guadarrama, Navalmedio suelta 1,5 m³/s, mientras que Valmayor, al 90 %, está recibiendo grandes volúmenes de agua.
  • En el río Guadalix, Pedrezuela (93 %) libera 30 m³/s, y El Vado (90 %) suelta 75 m³/s al Jarama.
  • En el Manzanares, Navacerrada (81 %) desembalsa 1,5 m³/s, y Santillana (90 %) suelta 35 m³/s.

Desembalses controlados y notificados

El Canal de Isabel II ha subrayado que todos los desembalses son controlados y coordinados con la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, para minimizar riesgos de inundaciones en zonas cercanas a los cauces.

A pesar de la situación, las autoridades han indicado que el nivel de alerta del Plan de Inundaciones de Madrid ha bajado a nivel 0, aunque se mantiene la vigilancia en zonas de riesgo.