El Ministerio del Interior, en colaboración con la Delegación del Gobierno en Madrid, ha dado a conocer los resultados del Plan Antibandas, implementado en febrero de 2022 para combatir la actividad de las bandas juveniles en la región. Este programa ha demostrado su eficacia, con estadísticas que reflejan una notable mejora en la seguridad, incluyendo la ausencia de homicidios relacionados con bandas en 2024.
Más de 100.000 actuaciones y miles de detenciones
Desde el inicio del plan, se han llevado a cabo 101.737 actuaciones en la Comunidad de Madrid, que han resultado en la detención de 4.037 personas vinculadas a actividades delictivas relacionadas con bandas juveniles. Estas operaciones han permitido incautar un importante número de armas y objetos peligrosos:
- 1.623 armas blancas.
- 25 armas de fuego, con la notable ausencia de incautaciones de este tipo desde septiembre de 2024.
- 294 objetos peligrosos.
Cero homicidios en 2024
Uno de los indicadores más destacados del plan es la reducción drástica en el número de homicidios asociados a bandas juveniles. Desde su implementación, la cifra ha pasado de seis muertes en 2022 a una sola en 2023, hasta alcanzar el hito de cero homicidios en 2024. Este logro refuerza la percepción de seguridad y evidencia el impacto positivo del Plan Antibandas en la reducción de la violencia extrema.
Un esfuerzo conjunto de seguridad
El plan ha implicado un refuerzo significativo en los dispositivos de seguridad, control y seguimiento en la Comunidad de Madrid. Estos operativos incluyen la colaboración entre cuerpos policiales y la implementación de estrategias específicas para desmantelar las redes delictivas, disuadir actividades violentas y garantizar la seguridad en las calles.
Impacto en la sociedad
El descenso en el número de homicidios y la disminución en la posesión de armas peligrosas reflejan la efectividad del Plan Antibandas en Madrid. La Delegación del Gobierno en Madrid destaca que estos resultados no solo fortalecen la seguridad pública, sino que también contribuyen a la prevención del reclutamiento de jóvenes en entornos violentos y delictivos.
Con estos avances, el Plan Antibandas se consolida como una herramienta clave en la lucha contra la violencia juvenil, posicionando a Madrid como un modelo de referencia en la aplicación de políticas integrales de seguridad.