A partir de este lunes, las autoescuelas en España tendrán que incluir de forma obligatoria el testimonio de víctimas de siniestros de tráfico en los cursos de recuperación de puntos del carné de conducir. Esta medida es parte de una nueva orden ministerial del Ministerio del Interior, elaborada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que actualiza una normativa de 2005, casi dos décadas después de la introducción del permiso por puntos.
Entre las novedades, destaca la participación de víctimas, cuyo testimonio se considera efectivo para provocar un cambio de actitudes entre los conductores. Antes, su inclusión era opcional. Además, se ha decidido aumentar el tiempo dedicado a dinámicas de grupo, lo que facilita a los psicólogos evaluar la asimilación de los mensajes por parte de los alumnos.
La DGT también ha introducido nuevos perfiles de infractores, tales como distracciones, conductas imprudentes en motoristas, velocidad, alcohol y otras drogas. Estas categorías se asignarán a los alumnos en función de las infracciones cometidas que les llevaron a perder puntos. Dado que las distracciones son el principal factor en siniestros mortales y que la siniestralidad entre motoristas ha aumentado, se ha creado un área específica en los cursos centrada en la conducción de motocicletas.
Otro cambio importante es la inclusión de nuevas tecnologías en los cursos, que permitirán su realización de manera online a través de plataformas de teleformación o aula virtual.
Detalles de los Cursos
1. Cursos de Recuperación Parcial de Puntos:
- Duración: Se reduce de 12 a 10 horas.
- Estructura:
- 7 horas para la parte común:
- 4 horas de formación general sobre seguridad vial.
- 1 hora de dinámica de grupo.
- 1 hora para el testimonio de una víctima.
- 1 hora de contenido variable.
- 3 horas para la parte específica, adaptada a las carencias del conductor.
Superar este curso permite recuperar cuatro puntos, y solo se puede realizar una vez cada dos años, salvo para conductores profesionales, quienes pueden hacerlo una vez al año.
2. Cursos de Recuperación Total del Permiso:
- Duración: Se reduce de 24 a 20 horas.
- Estructura:
- 16 horas para la parte común:
- 9 horas de formación general.
- 4 horas de dinámica de grupo.
- 1 hora para el testimonio de una víctima.
- 2 horas de contenido variable.
- 4 horas para la parte específica, adaptada al perfil infractor.
Este curso es obligatorio para quienes han perdido todos sus puntos o han sido condenados a la privación del derecho a conducir.
Impartición y Aumento de Centros
Más de 900 autoescuelas autorizadas por la DGT están actualmente impartiendo estos cursos. El cambio en la concesión de permisos a un sistema de autorización ha permitido que más centros ofrezcan esta formación. Las comunidades autónomas con competencias en tráfico determinarán cómo se llevarán a cabo los cursos en su territorio.
Estas modificaciones buscan no solo sensibilizar a los conductores sobre las consecuencias de sus acciones en la carretera, sino también fomentar una conducción más responsable y segura.