Denuncian la ocupación ilegal de 35.000 m² de suelos protegidos junto al río Henares en Mejorada del Campo

Los ecologistas acusan a varias administraciones de inhibirse ante la degradación del Parque Regional del Sureste
Denuncian la ocupación ilegal de 35.000 m² de suelos protegidos junto al río Henares en Mejorada del Campo
photo_camera Denuncian la ocupación ilegal de 35.000 m² de suelos protegidos junto al río Henares en Mejorada del Campo

La Plataforma Ecologista Madrileña ha denunciado la ocupación ilegal de 35.000 m² de suelos no urbanizables en el Parque Regional del Sureste, situados junto a la desembocadura del río Henares en el río Jarama. Esta situación, que se viene agravando desde 2014, se produce con la inacción del Ayuntamiento de Mejorada del Campo y la Consejería de Medio Ambiente, responsables de la protección de estos espacios.

Según los colectivos ecologistas que integran la plataforma (ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura), en la zona se han instalado numerosas huertas ilegales, chamizos y otras infraestructuras, incumpliendo las normas urbanísticas del municipio y las regulaciones del Parque Regional del Sureste.

Administraciones pasivas ante la ocupación ilegal

Desde marzo de 2023, la Plataforma Ecologista Madrileña ha solicitado en repetidas ocasiones la intervención de las administraciones competentes, sin obtener respuestas efectivas. El Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha ignorado la resolución del Consejo Regional de Transparencia, emitida en abril de 2023, que le obligaba a entregar información urbanística sobre las ocupaciones en un plazo de 20 días.

Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, responsable de la gestión del Parque Regional del Sureste y de la Red Natura 2000, ni siquiera ha respondido a las solicitudes de los ecologistas para que se cumplan las normas de protección del entorno. Mientras tanto, Disciplina Urbanística de la Comunidad de Madrid se ha limitado a trasladar la denuncia a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y al propio Ayuntamiento, sin tomar medidas directas.

Graves impactos ambientales y urbanísticos

Los ecologistas advierten que Mejorada del Campo es una de las localidades con más construcciones ilegales en la Comunidad de Madrid, junto con Chinchón y El Molar. La ocupación descontrolada de suelos protegidos tiene consecuencias graves para la conservación del entorno natural, afectando la biodiversidad, el saneamiento, la gestión del agua subterránea y provocando acumulación de residuos.

Además, la urbanización de estos terrenos supone un riesgo añadido, ya que, según la cartografía temática del Ministerio para la Transición Ecológica, se trata de suelos inundables.

Exigen responsabilidades y cumplimiento de la ley

Ante la falta de respuesta de las administraciones, los colectivos ecologistas han solicitado la intervención del departamento de Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid y exigen que se cumplan las leyes urbanísticas y de protección ambiental.

Desde la Plataforma Ecologista Madrileña denuncian la grave irresponsabilidad de las instituciones públicas, que con su inacción permiten la degradación de espacios protegidos, mientras las ocupaciones ilegales continúan expandiéndose sin control.