CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha celebrado en Madrid la Consulta Nacional del Proyecto MOBILECARE, una iniciativa europea que busca identificar buenas prácticas y proponer mejoras en el sector de cuidados asistenciales, con especial foco en la movilidad intracomunitaria y la mejora de las condiciones laborales en el ámbito español.
El proyecto, financiado por la Unión Europea, cuenta con la participación de organizaciones sindicales, empresariales y públicas de España, Polonia, Bélgica, Italia, Alemania, Malta, Serbia y Lituania. En representación de España, CSIT ha reunido a expertos para debatir sobre cómo el diálogo social y la negociación colectiva pueden convertirse en herramientas clave para dignificar el trabajo en este sector.
Principales recomendaciones
Durante la jornada, se extrajeron conclusiones clave que servirán para elaborar una propuesta política europea y el documento estratégico “Interlocutores sociales para una movilidad intracomunitaria eficaz”. Entre las recomendaciones acordadas destacan:
-
Garantizar empleo digno y de calidad para los trabajadores/as del cuidado domiciliario.
-
Reforzar el diálogo social tripartito como instrumento para diseñar estrategias de atención a personas dependientes.
-
Empoderar a los sindicatos ante los trabajadores del sector y las familias empleadoras, promoviendo la afiliación y la información sobre sus derechos.
-
Impulsar la igualdad de género en la toma de decisiones dentro del ámbito asistencial.
-
Ofrecer formación profesional adecuada y establecer mecanismos de control de competencias.
-
Evaluar riesgos laborales y psicosociales, mejorando la salud mental y el reconocimiento profesional del personal de cuidados.
-
Negociar condiciones más flexibles y favorables mediante convenios sectoriales y de empresa.
-
Fortalecer la inspección laboral, combatiendo la contratación irregular y el fraude, con sanciones efectivas para los infractores.
CSIT considera que estas medidas son esenciales para avanzar hacia un modelo europeo más justo y profesionalizado del cuidado domiciliario, especialmente ante el creciente envejecimiento de la población y la movilidad laboral en la UE.
“Defender un trabajo decente y unas condiciones dignas para quienes cuidan de los demás es una prioridad para nosotros. Este proyecto europeo es una gran oportunidad para hacer oír esa voz a nivel internacional”, han destacado desde la organización sindical.
El trabajo de esta consulta servirá como base para propuestas legislativas y acciones futuras en el marco de la agenda social europea.