El Gobierno municipal de Madrid ha decidido posponer cualquier decisión sobre la continuidad de Pablo Enrique Rodríguez, director general de la Policía Municipal, hasta su reincorporación tras la baja médica que mantiene actualmente. Así lo ha confirmado este jueves la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, en una comparecencia en la que ha defendido la trayectoria y profesionalidad del alto cargo.
Sanz ha recordado que Rodríguez, número uno de su promoción, está siendo sustituido provisionalmente por el coordinador general de Seguridad, Jesús Gil. La vicealcaldesa ha subrayado que el responsable policial cuenta con "una trayectoria que le avala" y ha insistido en la necesidad de respetar los tiempos y la situación personal del director, que está atravesando "días complicados" tras el accidente ocurrido el pasado 15 de abril en el paseo de Extremadura, en el que una niña resultó herida.
El atestado policial conocido esta semana ha descartado que la menor fuese atropellada, atribuyendo sus lesiones a una caída accidental, pese a las primeras informaciones que apuntaban a un posible atropello por el vehículo en el que se encontraba el jefe policial.
Falta de comunicación directa
La responsable municipal ha reconocido que la comunicación del incidente debía haberse realizado directamente desde la dirección general de Policía, algo que, según explicó Rodríguez en una reunión el pasado lunes, no se consideró en su momento "por tratarse de contusiones leves" según el parte inicial de Samur-Protección Civil.
Sanz ha aprovechado para defender la gestión de su equipo al frente del área de Seguridad en los últimos seis años, subrayando la mejora de medios, inversiones y apoyo a la Policía Municipal, frente a lo que ha descrito como un servicio "arrasado" por el anterior gobierno.
Críticas a la oposición
La vicealcaldesa ha cargado contra Más Madrid y el PSOE, a quienes ha acusado de "cruzar líneas" en su estrategia política al pedir la dimisión del director de Policía Municipal y solicitar una comisión de investigación, además de la denuncia de Más Madrid ante la Oficina Anticorrupción.
"No vale todo en política", ha advertido Sanz, quien ha acusado a ambas formaciones de "hipocresía y sectarismo", y ha apuntado directamente a Rita Maestre y Reyes Maroto, a quienes ha acusado de ser expertas en "encubrimientos" dentro de sus respectivos partidos.
Contacto con la familia
La delegada ha asegurado que el coordinador general de Seguridad se ha puesto a disposición de la familia de la menor desde el pasado lunes, interesándose por su evolución y ofreciendo el apoyo que fuera necesario. De momento, el único parte oficial con el que cuenta el Ayuntamiento sigue siendo el inicial, que describe las heridas de la niña como leves.
A la espera de la reincorporación del director del Cuerpo, el Ayuntamiento aplaza cualquier debate sobre su continuidad, en un contexto en el que la oposición ha elevado la presión política para que se asuman responsabilidades.