Empresas

CONPYMES exige a Yolanda Díaz cumplir su compromiso con el diálogo social y la representatividad de las PYMES

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) ha instado al Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido por Yolanda Díaz, a cumplir su compromiso de democratizar el diálogo social y garantizar una mayor representatividad para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en las mesas de negociación
Yolanda Díaz, durante su intervención - Foto de Sumar
photo_camera Yolanda Díaz, durante su intervención - Foto de Sumar

En un comunicado, la organización que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, señala que una de las medidas comprometidas en el Plan Anual Normativo (PAN) del Gobierno para 2024 fue la creación de una ley reguladora de la representatividad empresarial en el ámbito de las PYMES, que aún no ha sido materializada.

Según CONPYMES, dicha ley tenía como objetivo fortalecer la representatividad de las PYMES en el diálogo social, en la negociación colectiva y en la participación institucional. La organización critica que, a pesar de los compromisos del Gobierno, esta medida no se haya implementado durante 2024, y exige que se cumpla este año.

Críticas al monopolio de las grandes empresas en el diálogo social

José María Torres, presidente de CONPYMES, ha destacado que el diálogo social es esencial para una democracia sólida y competitiva, pero que en España actualmente está dominado por las grandes empresas. Según Torres, el 99,8% del tejido empresarial español lo componen las PYMES y los autónomos, sin embargo, estos actores no están adecuadamente representados en el diálogo social ni en la concertación institucional. Este desequilibrio, según la patronal, es consecuencia de un sistema en el que las grandes corporaciones monopolizan la representatividad empresarial.

Torres ha señalado que las decisiones tomadas en el ámbito de la negociación colectiva, que afectan a todo un sector, se basan en los intereses de las grandes empresas, mientras que las PYMES y autónomos quedan fuera de estas mesas, lo que genera una falta de competencia justa y desigualdades en el mercado laboral. La patronal considera que este monopolio de representación afecta negativamente la competitividad y el crecimiento de las pequeñas empresas, a quienes no se les tiene en cuenta en la toma de decisiones clave.

Cumplir con los compromisos y democratizar el diálogo social

CONPYMES subraya que Yolanda Díaz ha afirmado en varias ocasiones que los acuerdos de gobierno deben cumplirse, por lo que le exige que ponga en práctica su palabra y promueva la democratización del diálogo social. Según la patronal, es urgente reformar el sistema de representación empresarial para que las PYMES tengan voz en la toma de decisiones que afectan al mercado laboral y a la regulación empresarial.

La organización también ha señalado que las organizaciones empresariales más representativas a nivel estatal han obtenido su notoriedad sin una prueba clara de su representatividad real, y que es fundamental que las PYMES sean parte activa de las negociaciones para evitar que las leyes y regulaciones favorezcan exclusivamente a las grandes empresas.

En resumen, CONPYMES hace un llamamiento al cumplimiento de los compromisos del Gobierno, instando a Yolanda Díaz a garantizar la representatividad de las pequeñas y medianas empresas en el diálogo social, con el objetivo de crear un marco más inclusivo y competitivo para todo el tejido empresarial de España.