La Comunidad de Madrid ha expresado su rechazo a la proyección de dos largometrajes programados por Casa América en el ciclo Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía, argumentando que estos filmes "blanquean y enaltecen el régimen chavista".
A través de una carta dirigida al director general de Casa América, León de la Torre, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha manifestado su "protesta enérgica" y ha solicitado a la institución que "defienda la democracia y la libertad".
Críticas a la programación
El consejero de Cultura considera que la proyección de 'Operación Orión' y 'La batalla de los puentes' es inaceptable, ya que, según ha expresado en la misiva, "dan altavoz a quienes aplauden, defienden y colaboran con la dictadura venezolana", lo que, en su opinión, "incumple las normas básicas de cualquier institución democrática".
"Fomentar el diálogo con quien se impone por la fuerza, pisotea el clamor popular expresado en las urnas y persigue a la oposición provocando el exilio de miles de personas, no es el objetivo de Casa América", ha advertido De Paco en su carta, instando a reconsiderar la programación y asegurando que la Comunidad de Madrid "trasladará y defenderá oficialmente esta protesta en los órganos que rigen Casa de América".
Las películas en cuestión
Según la página web de Casa América, 'Operación Orión', que se presentará el 17 de marzo, se basa en "hechos reales sobre la invasión paramilitar frustrada e intento de magnicidio contra el presidente Hugo Chávez en Venezuela en el año 2004".
Por su parte, 'La batalla de los puentes', prevista para el 24 de marzo, relata "cómo el pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resistieron al intento de fuerzas opositoras de ingresar por la fuerza al país el 23 de febrero de 2019".
Posibles medidas de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, que forma parte del consorcio público que gestiona Casa América, ha anunciado que tomará "las medidas oportunas" para impedir que este tipo de contenidos tengan cabida en la institución.
Este nuevo desencuentro entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y el Ejecutivo central se suma a otros roces recientes en el ámbito cultural, y refuerza la postura de la Comunidad de Madrid en su lucha contra cualquier acción que considere alineada con regímenes autoritarios.
Habrá que ver si Casa América reconsidera su programación o si el enfrentamiento entre ambas administraciones sigue escalando en los próximos días.