Educación

La Comunidad modifica 117 estudios de Formación Profesional

Estos cambios se empezarán a implantar durante este curso 2024/25 en todos los centros públicos y privados 
Miguel Ángel García Martín | Foto de Comunidad de Madrid
photo_camera Miguel Ángel García Martín | Foto de Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha modificado 117 planes de estudios de Formación Profesional (FP) con el fin de crear un sistema más flexible y actualizado. El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de los decretos que regulan estos estudios, de los cuales 41 corresponden a Grado Medio y 76 a Grado Superior, con el objetivo de adecuarlos a la nueva normativa.

Estos ciclos, organizados en dos cursos académicos, sustituirán de forma gradual a los anteriores planes de estudios y empezarán a implementarse en el curso 2024/25 en todos los centros públicos y privados de la región. Con la nueva estructura, el módulo de Formación en Centros de Trabajo ha sido reemplazado por una fase formativa en empresas. Esta fase formativa se diseñará de manera conjunta entre los centros educativos y las empresas, permitiendo a los centros ejercer mayor autonomía en la planificación.

Los cambios incluyen la eliminación de los módulos de Formación y Orientación Laboral y de Empresa, que han sido sustituidos por los módulos de Itinerario para la Empleabilidad I y II, Sostenibilidad, Digitalización y Inglés Profesional (este último ya presente en Madrid). Además, los centros tendrán la opción de ofrecer módulos optativos de un catálogo ampliado para que los estudiantes puedan beneficiarse de un aprendizaje más innovador y ajustado a las demandas actuales.

Esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades busca generar nuevas oportunidades, equilibrar la oferta con la demanda, facilitar la cualificación y la recualificación continuas a lo largo de la vida laboral y adaptarse a las rápidas transformaciones económicas y tecnológicas.