La Comunidad de Madrid ha comenzado este domingo los trabajos preliminares para la automatización de la Línea 6 de Metro, la más utilizada de la red, con más de 116 millones de viajeros en 2024 y una media de 40.000 usuarios diarios.
A partir de junio, se dará paso a la renovación integral de la conocida como Línea Circular, un proyecto que se desarrollará en dos fases y que tiene como objetivo mejorar la fiabilidad del servicio, reducir incidencias en la vía y optimizar el mantenimiento.
Cambios en el horario y servicio alternativo de autobuses
Para llevar a cabo estas tareas, a partir de hoy el servicio de la L6 finalizará a las 00:00 horas de domingo a jueves, mientras que los viernes y sábados se mantendrá el horario habitual.
Para minimizar el impacto en los usuarios, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha autobuses gratuitos que cubrirán el recorrido de la línea en superficie, disponibles desde las 23:30 hasta la 1:30 horas.
Además, Metro de Madrid lanzará una campaña informativa en las estaciones afectadas y realizará una encuesta entre los usuarios para optimizar las alternativas de transporte. También se instalarán en los vestíbulos espacios audiovisuales con vídeos en 3D, donde se mostrará el proceso de renovación y el futuro funcionamiento de la línea automatizada.
Dos fases de interrupción del servicio entre junio y diciembre
Las obras se llevarán a cabo en dos grandes fases a lo largo del año:
-
Primera fase (junio - septiembre)
- Corte del servicio en el arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro.
-
Segunda fase (septiembre - diciembre)
- Interrupción del tramo noreste, entre Moncloa y Legazpi.
Durante ambos periodos, la Comunidad de Madrid ofrecerá alternativas de transporte gratuito para facilitar la movilidad de los viajeros.
Con esta modernización, la Línea 6 se convertirá en un sistema automatizado que mejorará la seguridad, la frecuencia y la eficiencia del servicio, consolidando su posición como eje vertebrador del transporte público en Madrid.