Ciencia

La Comunidad impulsa la ciencia y la innovación con más de 700 actividades en la Feria Madrid es Ciencia

La Comunidad de Madrid presenta más de 700 actividades en la XIV Feria Madrid es Ciencia, del 27 al 29 de marzo, para fomentar vocaciones científicas.

XIII Feria Madrid es Ciencia - Servimedia
photo_camera XIII Feria Madrid es Ciencia - Servimedia

La Comunidad de Madrid llevará a cabo más de 700 actividades en la XIV edición de la Feria Madrid es Ciencia, que se celebrará entre el 27 y el 29 de marzo en el recinto de IFEMA con entrada gratuita. Se trata de uno de los eventos de divulgación científica más relevantes del país, enmarcado en la Semana de la Educación y que el año pasado superó los 23.000 asistentes.

Organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, esta cita busca acercar el mundo de la investigación, la tecnología y la innovación a estudiantes y público general, destacando su valor para el desarrollo económico y el bienestar social.

Este año participarán más de 70 colegios e institutos con 2.000 alumnos, junto a 12 universidades, 20 centros de investigación, 12 museos y sociedades científicas, y 20 empresas y startups del sector.

Novedades destacadas:

  • Dos certámenes escolares:

    • Investiga y publica, para fomentar la publicación de trabajos de investigación.
    • Jóvenes emprendedores, con el apoyo de la Fundación Pfizer, para impulsar ideas de negocio entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP.
  • Estand dedicado a la Inteligencia Artificial, con experiencias, talleres, juegos y debates impartidos por expertos y jóvenes investigadores.

  • En el Espacio Eureka, se presentarán experimentos como el cohete Doppler, actividades sobre vuelo y caída libre, y demostraciones vinculadas al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.

  • Además, el Ágora madri+d, con apoyo de la Fundación Repsol, ofrecerá ponencias divulgativas para todo tipo de público.

Con esta feria, la Comunidad de Madrid busca inspirar nuevas vocaciones científicas y reforzar su posición como referente nacional en I+D+i.