La Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid cumple 80 años como referente en la formación de profesionales del sector gastronómico y turístico. Para conmemorar este hito, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha participado en un acto de celebración que ha reunido a docentes, alumnos y figuras destacadas de la hostelería.
Una historia de excelencia en la formación
La Escuela, fundada en 1945 en la calle Cervantes, es la segunda más antigua de España y la primera en la Comunidad de Madrid. Con el paso del tiempo, trasladó su sede a su actual ubicación en la Casa de Campo, donde ha consolidado su prestigio como uno de los mejores centros educativos del sector.
Por sus aulas han pasado algunos de los chefs más reconocidos de la cocina española e internacional, como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Alberto Chicote, Paco Roncero y Mario Sandoval, entre otros. Su formación ha contribuido al desarrollo de la gastronomía española, considerada una de las más innovadoras y valoradas del mundo.
Oferta educativa y compromiso con la excelencia
Actualmente, la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid ofrece Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior en diversas disciplinas relacionadas con la hostelería y el turismo. Su plan de estudios abarca desde la cocina y la pastelería hasta la gestión de alojamientos y restauración, preparando a los futuros profesionales para un mercado laboral en constante evolución.
Durante su intervención, Viciana destacó el papel clave de la escuela en la profesionalización del sector hostelero y turístico, resaltando que Madrid sigue apostando por una formación de calidad que garantice la excelencia y la empleabilidad de los alumnos.
Un referente en la educación gastronómica y turística
Con 80 años de trayectoria, la Escuela sigue siendo un referente en la formación de talento para el sector hostelero, adaptándose a los nuevos desafíos y tendencias. Su compromiso con la innovación y la calidad educativa la mantiene como uno de los centros más valorados a nivel nacional e internacional.
Este aniversario supone un reconocimiento a su historia, a sus alumnos y docentes, y a su contribución al posicionamiento de Madrid como una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo.