CCOO llama a las empresas a desbloquear la huelga de recogida de basuras en Madrid

CCOO acusa a las empresas de bloquear un acuerdo en la huelga de basuras en Madrid y les insta a asumir su responsabilidad para terminar con el conflicto

Recogida basuras - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Recogida basuras - Foto Ayuntamiento de Madrid

El sindicato CCOO del Hábitat Madrid ha lanzado un contundente llamamiento a las empresas concesionarias del servicio de recogida de residuos para que asuman su responsabilidad y permitan alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga indefinida que ya cumple su cuarto día en la capital.

Según Pedro Morán Páramo, responsable del sector de Saneamiento Urbano de CCOO, las propuestas empresariales no solo no han mejorado durante las negociaciones, sino que han empeorado, incluyendo una congelación salarial para el año 2025 como uno de los principales puntos de bloqueo.

Las empresas parecen interesadas en que la huelga continúe”, ha afirmado Morán, quien ha denunciado que están forzando a los trabajadores y trabajadoras a cargar con el coste del conflicto, ya que dejan de percibir sus salarios durante los días de paro.

Desde el sindicato, aseguran que la parte social ha mostrado voluntad de diálogo y ha llegado a plantear una subida salarial para 2025 inferior al IPC, con el único objetivo de acercar posturas y alcanzar un acuerdo. Sin embargo, denuncian que la actitud empresarial se mantiene inflexible, lo que está afectando no solo a los trabajadores, sino también al conjunto de la ciudadanía madrileña.

CCOO insiste en que la congelación salarial no es aceptable y pide a las empresas que reconsideren su posición para evitar prolongar más una situación que está generando un notable deterioro en las calles de la ciudad y malestar entre los vecinos.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Madrid continúa ejerciendo labores de mediación para intentar propiciar un acercamiento entre las partes.