Carla Rahn Phillips, destacada historiadora estadounidense, ha sido galardonada con el premio de la VI Edición del Premio Internacional de Historia Órdenes Españolas, en reconocimiento a su extensa y rigurosa trayectoria investigadora y docente, especialmente por sus estudios sobre la Armada española. El premio ha sidoentregado por S.M. el Rey Felipe VI hoy viernes 11 de octubre en una ceremonia que se celebrará en el Palacio Real de El Pardo.
El jurado ha valorado su profunda contribución al estudio de la Armada española, una de las más antiguas del mundo, y su esfuerzo por desentrañar la riqueza y los matices de la historia de España. Rahn Phillips, además de ser una investigadora rigurosa, ha sido una divulgadora destacada, que ha corregido mitos y malentendidos históricos con un estilo accesible y ameno. Durante su carrera, ha formado a centenares de alumnos internacionales, que hoy son los defensores del legado histórico que ella ha investigado y compartido.
Entre los temas centrales de su investigación se encuentra el galeón español, al que describe como un "microcosmos de convivencia" que transmitía conocimientos, ideas y riquezas materiales y espirituales. El jurado ha destacado la importancia de proteger la memoria de quienes tripularon estas naves y defendieron su legado, no como héroes literarios, sino como hombres comunes que arriesgaron sus vidas.
Carla Rahn Phillips es autora de varios libros de gran impacto, entre los que destacan "La expedición Magallanes-Elcano", sobre la famosa circunnavegación iniciada por Fernando de Magallanes y completada por Juan Sebastián Elcano, y "El Tesoro del San José", sobre el legendario galeón español que supuestamente transportaba la carga más valiosa jamás perdida en el mar.
La ganadora expresó su emoción y agradecimiento por la concesión de este prestigioso reconocimiento del Premio Órdenes Españolas y resaltó el trabajo que realiza para que en Estados Unidos: “la historia de España no esté distorsionada por la leyenda negra"
El Premio Internacional de Historia Órdenes Españolas, dotado con 60.000 euros, se otorga anualmente a historiadores de trayectoria reconocida cuyas investigaciones hayan contribuido al conocimiento riguroso de la historia, especialmente en lo relacionado con la proyección de lo hispánico en el mundo. En esta edición, se han recibido candidaturas de 17 países, y desde la creación del galardón en 2017, han participado más de 100 investigadores de todo el mundo.
El jurado, compuesto por figuras destacadas del mundo académico, cultural y empresarial, y presidido por S.A.R. Don Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, duque de Calabria, ha sido el encargado de seleccionar a la ganadora de esta edición. Carla Rahn Phillips se une así a un prestigioso grupo de premiados en ediciones anteriores, entre los que destacan John H. Elliott, Enrique Krauze y Giovanni Muto.
La ceremonia finalizó con la clausura S.M el Rey Felipe VI y el agradecimiento a la organización del Premio de Historia Órdenes Españolas por “impulsar el conocimiento de la historia de España internacionalmente"