Infraestructuras

Ayuso presenta "Milla Canal", el nuevo eje deportivo y cultural que transformará Chamberí

La presidenta inaugura la Fuente del río Lozoya como primer paso del ambicioso proyecto regional, que recuperará el patrimonio histórico y abrirá espacios verdes y deportivos en pleno centro de Madrid
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes "Milla Canal", un innovador plan de transformación urbana que convertirá las actuales instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en un gran eje deportivo, cultural y social en el distrito de Chamberí.

El proyecto, que supondrá una inversión superior a los 18 millones de euros, busca integrar este espacio histórico en el entorno urbano de forma funcional, accesible y sostenible.

Como primer hito del proyecto, Díaz Ayuso ha inaugurado la rehabilitada Fuente del río Lozoya, situada en el número 49 de la calle Bravo Murillo. Esta actuación ha permitido recuperar un emblemático monumento del siglo XIX, que simboliza la llegada del agua potable a Madrid y que llevaba años sin ser accesible al público. La remodelación, con una dotación de 316.690 euros, ha sido impulsada por Canal de Isabel II dentro del marco del Plan Renueva, centrado en la mejora de infraestructuras deportivas clave de la región.

“La Milla Canal equivale a más de un cuarto del parque de El Retiro. Será un espacio vivo, lleno de cultura, deporte y encuentro entre vecinos”, ha destacado la presidenta durante la presentación.

Más de un kilómetro de cultura, deporte y zonas verdes en el corazón de la capital

El nuevo eje urbano se extenderá por más de un kilómetro, conectando espacios actualmente dispersos y modernizando los accesos. Entre las principales actuaciones, se contempla la recuperación de edificaciones históricas con valor arquitectónico, y la construcción de nuevos equipamientos como salas de actividad física, vestuarios, cafeterías, oficinas y aseos.

Además, se mejorarán las actuales instalaciones deportivas, que ya cuentan con más de medio millón de usuarios, y que dan servicio a los distritos de Chamberí, Tetuán y Moncloa. Está prevista la reubicación de las pistas de tenis de tierra batida, la creación de una nueva pista de pádel y la renovación integral de los gimnasios.

Una de las principales novedades será la creación de una gran zona ajardinada que se convertirá en una playa-piscina de 2.500 metros cuadrados en verano, así como áreas de entrenamiento al aire libre, gimnasia para mayores, tenis de mesa y juegos infantiles. Otra sección se reservará para el uso cultural, incluyendo un paseo arbolado con acceso desde Bravo Murillo y una terraza ajardinada junto al nuevo edificio Boix y Morer.

Patrimonio, inclusión y sostenibilidad como ejes del proyecto

El edificio Boix y Morer, nombrado en honor a los ingenieros que diseñaron el segundo depósito de agua del Canal, albergará nuevas instalaciones deportivas y administrativas. Por su parte, el actual inmueble de administración, que cuenta con protección patrimonial, será restaurado para recuperar su esencia original.

El proyecto también ha sido concebido desde una perspectiva inclusiva, contemplando un aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, en respuesta a las demandas de los clubes deportivos que utilizan habitualmente estas instalaciones.

Calendario de obras y futuro desarrollo

Según ha adelantado el Gobierno regional, las obras de Milla Canal comenzarán tras su licitación a lo largo de 2026, y se espera que las primeras actuaciones concluidas puedan verse en 2027. Todo el plan se enmarca en el ambicioso Plan Renueva de la Comunidad de Madrid, que también incluye actuaciones en el Estadio de Vallecas, el Centro de Natación Mundial M-86, el Parque Deportivo Puerta de Hierro y el centro de tecnificación de piragüismo La Piragüera en Aranjuez.