La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha dado un paso decisivo en su proceso de internacionalización con su participación este fin de semana en el prestigioso Festival de Música de Rheingau, en Wiesbaden (Alemania). La formación, dirigida por su titular Alondra de la Parra, interpretó un repertorio centrado en la tradición musical española ante más de 2.000 espectadores, marcando así su regreso a los escenarios internacionales tras una década de ausencia.
El programa incluyó fragmentos de obras como El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, Carmen, de Georges Bizet, y zarzuelas como Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba, Granada de Agustín Lara y piezas de Ruperto Chapí, con la destacada participación vocal de la mezzosoprano Gaëlle Arquez y el tenor Rolando Villazón. Esta cita supone un impulso clave para la visibilidad internacional del talento musical madrileño, y consolida a la ORCAM como una de las principales embajadoras culturales de la región.
Una temporada marcada por grandes hitos musicales
La agenda internacional de la ORCAM no se detiene. En abril de 2026, la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), junto al Ballet Español de la Comunidad de Madrid, presentará en el Teatro San Martín de Buenos Aires el espectáculo Viaje al Amor Brujo, inspirado en la obra de Falla, con coreografías de Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños, dirección musical de Dani de Morón, y dirección artística a cargo de Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra.
El 26 de julio, la ORCAM abre el Festival de San Lorenzo con la ópera Carmen
La formación abrirá además el próximo 26 de julio el Festival de San Lorenzo, con una interpretación en versión concierto de la ópera Carmen de Bizet, con motivo del 150º aniversario de su estreno. Este espectáculo tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y contará con un reparto de alto nivel: la mezzosoprano Ketevan Kemoklitze como Carmen, el tenor Arturo Chacón Cruz como Don José, Leonor Bonilla como Micaela y Ángel Ódena como Escamillo. El concierto será dirigido por Óliver Díaz y Josep Vila i Casañas, al frente del coro.
El Coro de la Comunidad de Madrid, protagonista en el Festival Bal y Gay de Lugo
En el mes de agosto, el Coro de la Comunidad de Madrid viajará a Galicia para participar en el Festival Bal y Gay, en Lugo, junto a la Real Filharmonía de Galicia. La cita será el 13 de agosto y contará con la dirección de Diego Martín-Etxebarria y Javier Fajardo en la dirección coral. Interpretarán la Sinfonía nº 3 en re mayor de Schubert y el Réquiem en re menor de Mozart, con solistas como Manon Chauvin, Teresa López, Francisco Braojos y Elier Muñoz.
El Orgullo de Quererte y nueva temporada 2025/2026 en el Auditorio Nacional
La temporada de la ORCAM en el Auditorio Nacional arrancará el 20 de octubre, precedida del estreno en los Teatros del Canal de la obra El Orgullo de Quererte (11 al 20 de septiembre), con música de Javier Carmena, libreto de Felipe Nieto, y dirección escénica de Albert Boadella y Martina Cabanas.
Las entradas para la temporada 2025/2026 ya están a la venta en la plataforma oficial fundacionorcam.koobin.com y se podrán adquirir también en las taquillas del Auditorio Nacional, una hora antes de cada concierto.