Isabel Díaz Ayuso ha reclamado este martes una investigación urgente que aclare las causas del gran apagón eléctrico que afectó ayer a gran parte del país y dejó sin suministro a numerosas zonas de la región hasta bien entrada la noche.
Desde la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón, Ayuso ha calificado la respuesta del Gobierno central como “lenta e ineficaz”, advirtiendo de que esta situación no puede repetirse.
“Un país como el nuestro, un país de luz, no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo”, ha sentenciado la presidenta regional, quien ha insistido en la necesidad de “garantizar el suministro energético con previsión y planes de contingencia reales”.
Críticas al Ejecutivo central y advertencia sobre el cierre nuclear
Ayuso ha sido especialmente crítica con la falta de liderazgo del Gobierno durante la gestión del apagón, una crisis que, según sus palabras, ha dañado la imagen de España a nivel internacional. “No se puede sacar pecho diciendo que esto se ha solucionado en 24 horas, porque nos deja en muy mal lugar como país”, ha advertido.
La presidenta madrileña también ha aprovechado la ocasión para volver a poner sobre la mesa el debate energético en torno a la energía nuclear, oponiéndose al cierre progresivo de las centrales nucleares previsto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. “Insistimos en que este apagón demuestra que prescindir del 20 % del suministro energético, que proviene de la energía nuclear, es una temeridad”, ha señalado.
El Gobierno regional refuerza su apuesta por la previsión
Ayuso ha recordado que la Comunidad de Madrid lleva años reclamando una estrategia energética que combine sostenibilidad, seguridad de suministro y estabilidad. “Desde 2021 venimos alertando de que una política energética ideológica y desprovista de respaldo técnico nos debilita frente a crisis como esta”, ha subrayado.
Durante el apagón, los servicios de emergencia y las infraestructuras críticas de la Comunidad de Madrid activaron sus protocolos de contingencia para garantizar el funcionamiento de hospitales, residencias, centros de atención social y sistemas de transporte esenciales. Desde el Ejecutivo regional se ha querido agradecer la labor de todos los equipos implicados.
Una llamada a la responsabilidad energética nacional
La presidenta madrileña ha concluido su intervención solicitando al Gobierno de España una “reflexión profunda” sobre el modelo energético actual, que considera insuficiente para dar respuesta a las exigencias de un país moderno y conectado. “Lo sucedido no debe volver a ocurrir. El suministro energético debe ser una prioridad nacional”, ha rematado Ayuso.