Ayuso acusa a Illa de fomentar el odio hacia Madrid y rechaza la condonación de deudas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado duramente al presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, tras sus declaraciones en Madrid el pasado jueves. 
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

Durante su intervención en un desayuno informativo de Europa Press, Ayuso ha acusado a Illa de promover un discurso de "agravio" contra la capital con el objetivo de justificar "barbaridades" como la condonación de deudas y la amnistía.

"Pretenden encalomarnos al resto de España las deudas y que nos quedemos callados. Hay que tener la cara muy dura para vender este relato", afirmó Ayuso. La presidenta autonómica recordó que, cuando Illa ocupaba la cartera de Sanidad, "cerró ilegalmente a la Comunidad de Madrid en un momento en el que no era necesario" y que, posteriormente, la Justicia tumbó esa decisión. "Desde entonces supe que volvíamos a empezar otra vez con esa ruptura artificial entre Cataluña y Madrid", señaló.

"Madrid y Cataluña deben crecer juntas"

Díaz Ayuso defendió que Madrid y Cataluña "deberían crecer juntas", ya que ambas autonomías aportan "casi el 40% del Producto Interior Bruto de España". Sin embargo, lamentó que en lugar de aplicar medidas económicas similares a las de Madrid, como la reducción de impuestos y la eliminación de trabas burocráticas, desde Cataluña "se opte por subir la fiscalidad y fomentar el agravio".

"El nacionalismo no es amor a lo propio, sino odio ajeno", afirmó Ayuso, criticando que el Gobierno de Illa intente "buscar el odio contra Madrid para justificar la condonación de deudas y de delitos". La presidenta madrileña también cuestionó la amnistía impulsada por el Gobierno central, asegurando que "los líderes del golpe en Cataluña quedarán libres y sin límites porque ya no va a haber justicia ni Código Penal".

"Bajen los impuestos y dejen de asfixiar a la empresa catalana"

Ayuso instó al Gobierno catalán a "bajar los impuestos de una vez y dejar de asfixiar a la empresa catalana" en lugar de "buscar culpables externos". "Tomen ideas propias, pero dejen en paz a los demás si estamos trabajando honradamente con nuestra fiscalidad y nos está funcionando", zanjó.

La presidenta madrileña concluyó su intervención reafirmando su compromiso con un modelo económico basado en la "libertad fiscal" y criticó lo que consideró "una estrategia política del Partido Socialista" para alimentar el "agravio independentista".