Borrasca Jana

Aumenta la coordinación con municipios afectados por la borrasca Jana

Desde el inicio de las lluvias el 6 de marzo, el Gobierno regional ha apoyado la recuperación de caminos, carreteras, parques y puentes en 88 municipios

_DSX0179 (1)
photo_camera Efectos de Jana en Alameda del Valle - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha destacado la coordinación con los municipios más afectados por la borrasca Jana, que desde el pasado 6 de marzo ha provocado numerosos daños en la región. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy Alameda del Valle y Puentes Viejas, dos de las localidades de la Sierra Norte más perjudicadas por las intensas lluvias.

El Ejecutivo autonómico ha asegurado que estará "al lado de los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos con la mayor normalidad posible". Entre las zonas más damnificadas se encuentran Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Getafe, Móstoles, Leganés, Pozuelo de Alarcón y varios municipios de la Sierra Norte, como Navacerrada, Rascafría y Miraflores de la Sierra.

Efectos de Jana en Puentes Viejas
Efectos de Jana en Puentes Viejas

Principales afectaciones y medidas de respuesta

Los desperfectos más comunes registrados en estas localidades han sido:

  • Desprendimientos de cornisas y goteras en edificios.
  • Daños en caminos rurales, carreteras, parques y puentes secundarios.

Para hacer frente a esta situación, la Comunidad de Madrid mantiene activado el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM) en situación operativa 0, lo que permite un seguimiento preventivo de la evolución de la borrasca y la situación de ríos y embalses.

Además, se insta a los ciudadanos a extremar la precaución, evitando zonas inundables y reduciendo desplazamientos por carretera mientras persistan los efectos de las lluvias.

El Gobierno regional seguirá trabajando en coordinación con los 88 municipios afectados, con especial atención en las localidades más vulnerables y en la recuperación de infraestructuras clave.