La Plaza de las Bernardas de Alcalá de Henares se prepara para recuperar su esplendor. La Comisión Local de Patrimonio ha aprobado en su última sesión el proyecto de restauración de los pavimentos de este espacio monumental, situado en pleno corazón del casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El encuentro, celebrado el 5 de mayo, estuvo presidido por el Director General de Patrimonio Cultural y de la Oficina del Español, Bartolomé González, y contó con la participación del Subdirector General de Patrimonio Cultural, Miguel Ángel García Valero. Durante la sesión, también se dio luz verde a otras intervenciones clave para la conservación de inmuebles históricos de titularidad privada.
Recuperar la esencia con respeto al pasado
La restauración de la Plaza de las Bernardas forma parte del Plan de Protección del Conjunto Histórico de Alcalá de Henares, y busca preservar la autenticidad de uno de los entornos urbanos más visitados por vecinos y turistas. El concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, ha valorado positivamente la actuación:
“Con esta intervención recuperamos la esencia patrimonial de uno de los espacios más emblemáticos de Alcalá, siempre desde el máximo respeto a su valor histórico”.
Situada junto al convento cisterciense del mismo nombre, la Plaza de las Bernardas constituye un punto clave en el recorrido monumental de la ciudad, donde confluyen el Museo Arqueológico Regional, la Casa de la Entrevista y el propio Monasterio de San Bernardo, fundado en el siglo XVII.
Más allá del espacio público: rehabilitación en calles emblemáticas
Además de la Plaza de las Bernardas, la Comisión ha autorizado proyectos de mejora en tres edificios históricos situados en calles céntricas: dos inmuebles en la calle Empecinado y uno en la calle de la Imagen, contribuyendo así a mantener vivo el tejido arquitectónico tradicional del casco urbano.
Estas medidas responden al objetivo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de fomentar la conservación activa del patrimonio urbano, involucrando tanto al ámbito público como a la iniciativa privada, y reforzando el papel de la ciudad como referente cultural en la Comunidad de Madrid.
Patrimonio como motor de identidad y turismo
La protección del patrimonio histórico no es solo una obligación legal o cultural, sino también una estrategia de futuro. En los últimos años, Alcalá de Henares ha intensificado las inversiones en su centro histórico, entendiendo que la preservación de sus valores urbanos es clave para el desarrollo social, turístico y económico del municipio.
La restauración de la Plaza de las Bernardas llega en un contexto de creciente interés por el turismo cultural en Madrid y su entorno, y se suma a otras actuaciones recientes como la rehabilitación del Corral de Comedias, las Murallas medievales o el entorno del Palacio Arzobispal.